El Museo Piñole exhibe «Gijón; la ciudad industrial burguesa (1880-1920). Álbum fotográfico de Alejandro Alvargonzález», comisariada por la Fundación Alvargonzález
Lucía Peláez concreta los contenidos para el emblemático edificio en debate junto a Ramón Alvargonzález y José Manuel Balbuena mientras que XsP rechaza el uso museístico y pide a Foro que se defina
Los responsables de los centros de la red municipal tercian en el debate sobre el uso del edificio de Cimadevilla para recuerar la idea de convertirlo en custodio del patrimonio y la memoria de la ciudad
Los almacenes del museo albergan multitud de piezas que rivalizan en calidad e importancia con las expuestas en la colección permanente, aunque en este momento no formen parte visible de su discurso expositivo
El museo más visitado de la ciudad y centro de su Red sigue mantiene un acceso difícil y un recorrido casi imposible por las plantas superiores para personas con problemas de movilidad
La renuncia a convertir el edificio en un centro museístico sobre la ciudad pospone una vez más el problema de divulgar y dar vida al rico patrimonio de los fondos municipales
El patrimonio artístico municipal combina artes plásticas, industriales, decorativas, fotografía, documentación y otros materiales, más allá de las 4.700 referencias
Moriyón presenta un proyecto multiusos que combina museo, centro vecinal, vivero de empresas creativas y sede del FICX, y que describe como «resultado de la configuración de la corporación»
Responsables de algunos de los centros museísticos de artes plásticas asturianos revelan algunas de las piezas más peculiares de sus colecciones. Una invitación a descubrirlos con motivo del Día Internacional de los Museos
Los días 13, 14,15 y 16 de abril, coincidiendo con Semana Santa, «30 días en Bici» ofrecerá rutas gratuitas y guiadas a los turistas que visiten la ciudad
Moriyón ofrece el emblemático edificio como posible sede para la Casa de Encuentros de las Mujeres, aunque no descarta gestionar un cambio de usos del antiguo colegio Cabrales
«Estancias», que se inaugura este viernes en la sala de exposiciones de la entidad bancaria, muestra el perfil más contemporáneo de unos fondos que recibieron el Premio A de la Fundación ARCO
Ciclistas urbanos proponen un plan de mejora integral de todas las infraestructuras vinculadas a la bicicleta, que escolares de cinco colegios públicos empezarán a utilizar este curso en sus desplazamientos