El diputado Rafael Alonso acusa a Roqueñí y Fernández de conocer los hechos y critica que el presidente Barbón los «premiara» con cargos en Hunosa y el Puerto de Gijón
El portavoz de Foro exige el cese inmediato de la consejera de Transición Ecológica por posibles implicaciones familiares en negocios mineros y señala también su responsabilidad en el accidente mortal en la mina de Cerredo
SOMA-UGT y CCOO sostienen que la empresa pública pretende llegar a 31 de diciembre de 2027 «en labores de abandono y clausura y a partir de ahí, sin la cobertura social que nos da el Acuerdo Marco para una transición justa de la minería del carbón, despidos»
SOMA-Fitag-UGT y CCOO señalan la propuesta de SEPI en materia de empleo como uno de los motivos que aleja el acuerdo para la firma del nuevo plan. Los sindicatos exigen la dimisión de la presidenta de la SEPI
El presidente de la entidad pública afirma que su objetivo es la reactivación de las comarcas mineras desde el respeto al medioambiente «y la salud de las personas»
Ante las quejas de vecinos de Langreo, el presidente de la compañía, recalca que mantienen «un diálogo directo con quienes puedan tener inconvenientes»
La iniciativa tiene por objetivo contribuir a la descarbonización de sectores clave siendo base para el estudio y la demostración de varias tecnologías
«El objetivo es adaptar la estructura del Gobierno a las necesidades de Asturias», ha apuntado Barbón durante el acto de toma de posesión en el Palacio de los Condes de Toreno de sus nuevas consejeras
El presidente del Principado firma los decretos de nombramiento de las nuevas consejeras de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez
Barbón, que se reunió con Ovidio Zapico antes de anunciar la última reforma, separa Cultura, Política Llinguística y Deporte de Derechos Sociales. Esta última consejería estará liderada por una mujer independiente y su elección se pactará entre los socios
La consejera de Transición Ecológica recuerda que ITVASA está dispuesta a aplicar la jornada laboral de 35 horas, crear nuevas categorías laborales y pagar un plus de fidelidad de 73 euros al mes
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad