«Hay negocios en Avilés que para abrir han tenido que pedir licencias a seis o siete organismos diferentes; cuando alguien cuenta con recursos limitados, alargar los plazos puede acabar en el desistimiento de la inversión»
El consejero delegado de la multinacional asegura que la compañía tiene «todas las inversiones preparadas» y listas para desbloquearlas cuando vean que son «viables»
Roqueñí insiste en que se está trabajando en que el horno alto sea sustituido por una planta de DRI, «bien por ArcelorMittal o por otra empresa que pueda hacer esa inversión»
Mientras que CCOO advierte que la decisión de abandonar la planta DRI pone en solfa más de 8.500 puestos de trabajo y «lastra el futuro y la viabilidad de la siderurgia» en la región, UGT FICA habla de «chantaje» de la multinacional «para conseguir más dinero para realizar esas inversiones»
Un estudio de Regiolab concluye que la medida «acabaría afectando de una u otra manera a todo el tejido productivo de la región y prácticamente a la totalidad de sus municipios de una forma u otra»
La consejera de Transición Ecológica recuerda que Asturias cuenta desde el pasado mes de mayo con la primera gran inversión en hornos de arco eléctrico y que la multinacional avanzó la posibilidad de construir un segundo horno de este tipo en Avilés
La multinacional, que para todos los proyectos similares que había anunciado en Europa, considera que «los entornos político, energético y de mercado en Europa no han avanzado en una dirección favorable»
El Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente señala que la instalación siderúrgica es una de las 10 fábricas de acero más contaminantes de Europa