Barbón: «Una persona más se sumó al discurso del 'no' en el PP»

La Voz

ASTURIAS

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, realiza declaraciones durante la XXVII Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en Palacio de la Magdalena de Santander
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, realiza declaraciones durante la XXVII Conferencia de Presidentes, que se celebra este viernes en Palacio de la Magdalena de Santander Nacho Cubero | EUROPAPRESS

El presidente asturiano apeló a la alianza de la Declaración de Santiago en materia de financiación

13 dic 2024 . Actualizado a las 18:45 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado este viernes que en la Conferencia de Presidentes se ha evidenciado por primera vez «dos PP muy diferentes», uno caracterizado por el «noísmo» que «por sistema se opone a todo e incluso ataca a otras comunidades autónomas» y otro que mantiene «una actitud cordial con vocación de entendimiento».

«El noísmo antes estaba focalizado en una persona, y hay una persona más que se suma a ese discurso», ha lamentado Barbón sin querer entrar a dar nombres, aunque sí ha precisado que el tono de los presidentes andaluz, Juan Manuel Moreno, y gallego, Alfonso Rueda, o incluso el de Ceuta, Juan Jesús Vivas, «no tiene nada que ver» con el de otros líderes territoriales del PP.

Los presidentes de Asturias, Adrián Barbón (i); Andalucía, Juanma Moreno (c) y Galicia, Alfonso Rueda (d) conversan durante la XXVII Conferencia de Presidentes
Los presidentes de Asturias, Adrián Barbón (i); Andalucía, Juanma Moreno (c) y Galicia, Alfonso Rueda (d) conversan durante la XXVII Conferencia de Presidentes ROMÁN G. AGUILERA | EFE

Así lo ha expresado en una comparecencia ante la prensa tras la Conferencia de Presidentes en la que ha lamentado que las diferencias entre los presidentes populares también se evidencien en el debate sobre el modelo de financiación autonómica, un asunto en el que Barbón ha pedido ponerse a trabajar cuanto antes en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque el sistema está «obsoleto».

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (i), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (d), conversan durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (i), y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (d), conversan durante la XXVII Conferencia de Presidentes, en el Palacio de la Magdalena Nacho Cubero | EUROPAPRESS

Barbón ha defendido la vigencia de la «Declaración de Santiago» firmada hacer tres años por los ejecutivos de Asturias, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, La Rioja y Cantabria para reclamar que la reforma del modelo se haga desde la multilateralidad y garantizando «la prestación de servicios en calidad equivalente» teniendo en cuenta aspectos como el envejecimiento o la dispersión de la población.

El presidente del Principado, que ha respaldado los planteamientos del Gobierno central en materia de vivienda, ha puesto encima de la mesa otros asuntos como la necesidad de un pacto de estado para luchar contra la siniestralidad laboral y la apuesta por una estrategia industrial a nivel europeo que haga frente a las políticas agresivas de Estados Unidos y China. informó EFE.

Los presidentes de Cataluña, Salvador Illa; Andalucía, Juanma Moreno; Asturias, Adrián Barbón; Murcia, Fernando López Miras, Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y Aragón, Jorge Azcón (i a d), durante la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander
Los presidentes de Cataluña, Salvador Illa; Andalucía, Juanma Moreno; Asturias, Adrián Barbón; Murcia, Fernando López Miras, Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y Aragón, Jorge Azcón (i a d), durante la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en el Palacio de la Magdalena de Santander Javier Etxezarreta | EFE

De hecho, en declaraciones remitidas a los medios, el portavoz del Principado y consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha afirmado que ArcelorMittal «mantiene sus planes de descarbonización en Europa» pese a que haya paralizado sus planes para las plantas de reducción directa del mineral de hierro, ya que sí ha iniciado la construcción de un horno eléctrico en Gijón.

Peláez ha dicho que la reivindicación del Principado pasa por una estrategia industrial europea que garantice la siderurgia integral en Asturias y la autonomía de la UE en la producción de bienes esenciales como el acero.

A este respecto, ha dicho que el Principado es «optimista» en la apuesta que va a realizar la nueva Comisión Europea para situar la industria como una de las primeras prioridades.