Los hospitales de Santiago y A Coruña reciben cada año unos dos centenares de enfermos de otras comunidades con patologías complejas y muy poco comunes
Los dos accidentes tuvieron lugar al mediodía de este domingo. Además, los bomberos tuvieron que acudir a una vivienda en la Avenida da Pasaxe por un incendio en una cocina
El neurocientífico Casto Rivadulla y el actor y divulgador Vicente Mohedano hicieron las delicias del público que llenó el Auditorio de Ourense para disfrutar de un espectáculo con tanta ciencia como humor
Este ovetense de 8 años es el único asturiano afectado por el síndrome IRF2BPL. De no encontrarse pronto un tratamiento que palie los síntomas, el pequeño puede llegar a quedar pronto en estado vegetal. «Cursa similar al ELA o el alzhéimer», dice su madre
En el 2024 se retiraron 160 profesionales del área sanitaria de Santiago; este viernes se celebró en el Hospital Clínico de Santiago su acto de homenaje
La Audiencia Provincial da la razón a una compañía aseguradora en un pleito iniciado por una mujer por el pago de un seguro de vida, firmado tres años antes del fallecimiento del esposo
Chelo Beade preside una entidad nacida de la mano de las familias de los 19 diagnosticados en España y que persigue visibilizar el trastorno y pedir más investigación: «Con suerte, en dos o tres años podría haber un fármaco»
El especialista mierense, que ejerce en el Hospital de El Bierzo y acaba de publicar un libro sobre el ictus «para la gente de la calle», señala que el futuro de la neurología «pinta apasionante» en términos de tecnología y de tratamientos innovadores si se tiene en cuenta que es una especialidad «muy joven» en la que se ha avanzado mucho
Un alumno de cinco años del colegio O Coto de Negreira no puede usar el autobús porque lleva tres meses esperando que le garanticen atención en caso de sufrir una crisis
Ana Beojardín es madre de Fátima, una de las 50 personas diagnosticadas en España con el síndrome de deficiencia en CDKL5, una enfermedad rara que provoca epilepsia precoz
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad