«Chloe», la perra asturiana que deja huella en la Champions y Súper Bowl canina

Nel Oliveira
Nel Oliveira PIEDRAS BLANCAS

ASTURIAS

«Chloe», la border collie que representará a España en el mundial canino de agilidad
«Chloe», la border collie que representará a España en el mundial canino de agilidad

La border collie castrillonense acaba de clasificarse para el mundial de agilidad en Holanda

22 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

José Ángel González y «Chloe» hace un pareja perfecta. Él es de Castrillón y trabaja como policía nacional en Irún. Ella es una border collie de 8 años y podría decirse que es una de las perras más ágiles del mundo. Hablando en términos futbolísticos, «Chloe» sería una futbolista de más de 30 años —ya experimentada en lo que a la competición se refiere— con un presente que sigue siendo todo un éxito. Después de haber representado a España el año pasado en los Crufts —lo que su dueño define como la Súper Bowl canina— el próximo mayo ambos viajarán a Holanda para competir en el World Agility Open, lo que vendría a ser la Champions League de la agilidad canina.

A pesar de que «Chloe» es la que se lleva las medallas y la luz de los focos, el camino no habría sido igual sin «Thor», su hermano —también de raza border collie— de 12 años de edad. José Ángel y «Thor» se adentraron hace más de una década el mundo de las pruebas de agilidad hasta convertirse ambos en expertos. No obstante, hace tiempo que tuvo que dejarlo por sufrir epilepsia. Ahora hace una vida totalmente normal, pero lejos de las pruebas competitivas. El relevo lo cogió su hermana «Chloe», que ha logrado ser una de las perras más ágiles del mundo gracias al adiestramiento de su dueño. «Chloe» fue uno de los tres perros que pasaron el corte en el Agility Elite Dogs, la prueba clasificatoria para el mundial. En Holanda, competirá por la victoria en la categoría de canes de 50 centímetros de altura (el resto de categorías son para alturas de 25, 40 y 60 centímetros), con Italia y Estados Unidos como potencias hegemónicas en la especialidad de Agility. La prueba, una combinación de obstáculos contrarreloj, no solo mide la habilidad de los perros, explica el dueño de «Chloe», sino que también es clave la estrategia y conocer a tu perro. Además, «Chloe» también representará a España en la clasificación por equipos del mundial.

«Chloe», en comparación con otros perros más jóvenes, no es la más rápida de la pista, pero sí una de las más experimentadas. «Está en su pico de madurez. Sigue teniendo potencia física y sabe leerte perfectamente las indicaciones del cuerpo. Es un buen momento, pero de aquí en adelante comienza el declive», explica José Ángel González sobre su perra, todo un ejemplo de dedicación, experiencia y entrega en la pista de obstáculos. El entrenamiento de «Chloe» es riguroso, pero equilibrado. Como José Ángel trabaja en Irún entrenan una semana sí y otra no. Lo hace una hora diaria en el centro canino Xanastur, en Gijón, donde practican saltos, giros y obstáculos. En este último tramo de preparación lo combinarán con sesiones en la playa para adaptarse a las condiciones de las pistas de arena en Holanda.

No todo es entrenamiento físico, la alimentación también juega un papel crucial. «Chloe» sigue una dieta natural que le permite mantener su musculatura en óptimas condiciones, a diferencia de los piensos que, según José Ángel, pueden dejar a los perros «fofos». Más allá de todo ello, lo que realmente destaca en «Chloe» es su vínculo con José Ángel. «El perro te lo agradece todo», asegura el dueño, refiriéndose a la conexión que han construido a lo largo de los años. Desde cachorra, «Chloe» ha sido educada no solo para la competición, sino también para la vida cotidiana, con un control y obediencia que sorprende a cualquiera. «Son perros de trabajo, y si no les das una actividad, te la piden». De todos sus pasos y logros presumen en redes sociales.

Chloe no es solo una competidora. Para José Ángel y «Thor» es una compañera de vida más. Aunque no es especialmente sociable con otros perros, su relación su hermano mayor sí es especial. La vida en casa es como la de cualquier otro perro, aunque con el matiz de que «nada de juegos». La semana que no entrenan, «Chloe» y «Thor» se quedan con los padres de José Ángel y se convierten en «perros de sofá». «Salen a pasear, están en casa, socializan con otros perros... nada especial», asegura José Ángel. Con el mundial a la vista, ambos ya están preparados para dar lo mejor de sí. No se trata solo de ganar, sino de disfrutar el camino y demostrar que, con dedicación, cualquier meta es posible. «Chloe» está lista para dejar su huella en Holanda.