
El evento nace con vocación de convertirse en el congreso de la nueva cocina rural asturiana
18 nov 2021 . Actualizado a las 11:19 h.La comarca de la Montaña Central, con varias localizaciones repartidas por sus concejo, será el escenario de acogida del evento, Gastrol.l.arXXI, el encuentro gastronómico de cocina rural coordinado por Lluis Nel Estrada y que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre.
En la presentación participaron la alcaldesa de Lena, Gemma Álvarez, el alcalde de Mieres; Anibal Vázquez, y el presidente de Otea, José Luis Ávarez Almeida; precisamente el responsable de la patronal de la hostelería remarcó el compromiso con los ganaderos y agricultores asturianos, a los que calificó de «fundamentales para tener un turismo de calidad».
Gastrol.l.arXXI nace con la vocación de covertirse en un pequeño congreso y debate en torno a la nueva cocina rural asturiana. Está dirigido a profesionales del sector gastronómico, que tendrán que inscribirse en un formulario que se publicará en la web para poder asistir, ya que el aforo será limitado; pero algunas actividades, tales como la gala de entrega de los Premios Maria Luisa García, o la gala de clausura, serán abiertas al público general.
El premio Nacional de Gastronomía a Nacho Manzano ha obligado a moficar el programa ya que será galardonado como el mejor Jefe de Cocina del año el mismo día que estaba prevista su ponencia.
El programa
El primer día del evento está constituido por dos sesiones de ponencias técnicas, de las que se encargarán chefs de relevancia y presentadores, acompañados siempre de comunicadores e influyentes gastronómicos. Se abrirá la mañana en el Centro Social de Soto de Ribera con la inauguración oficial y las intervenciones de los representantes institucionales, patrocinadores y organizadores. Tras el acto inicial, se realizarán las 10 ponencias previstas, 4 por la mañana, en el mencionado centro de Soto de Ribera, y 6 por la tarde, en la Escuela de Hostelería del IES Valle d’Aller. Las charlas de este día tratarán de recorrer de manera global la cocina rural de Asturias y de España, y abordar aspectos referidos a la producción local y sostenible, la gastronomía rural como herramienta para superar el reto demográfico, los nuevos tiempos para el sector.
El martes 23 de noviembre se dedicará al trabajo más práctico, haciendo diferentes visitas a algunos productores de la Montaña Central asturiana y estableciendo mesas de trabajo en torno a la materia prima de la cocina, los productos. Esta sesión práctica finalizará a primera hora de la tarde, para dejar espacio para la realización de la gala de entrega de los Premios Maria Luisa García, que tendrá lugar en el Mieres Centru Cultural. La primera edición de esta entrega de premios estará conducida por la actriz y presentadora Maria Cotiello y contará con las actuaciones musicales de Alfredo González y Silvia Quesada. El jurado de los premios estará presidido por el prestigioso crítico gastronómico Carlos Maribona.
El último día del evento arrancará la jornada de cierre con una serie de ponencias/showcookings. Tras las intervenciones de los/as chefs, se pasará a la redacción de las conclusiones de la 1ª edición de Gastrol.l.arXXI, a la que seguirá una comida cocktail de confraternización servida por la Escuela de Hostelería del IES Valle d’Ayer y dirigida por chefs de la comarca.
El encuentro acabará con una gala de clausura en el Teatro Vita Aza de ??ena presentada por el actor Alberto Rodríguez, que abrirá con un monólogo introductorio. Tras una serie de actuaciones musicales y artísticas se llevará a cabo una mesa redonda moderada por el periodista gastronómico Mikel Lopez Iturriaga, director de El Comidista de El País. Frente a el debatirán la guisandera mierense Ana Fé Fernández Areces, de El Cenador del Azul, el chef asturiano Jose A. Campoviejo de El Corral del Indianu, la joven chef Lara Roguez del Kraken Art-Food de Gijón y el mismímiso Manolo de la Osa, uno de los precursores de la alta gastronomía rural con su restaurante Las Peñas de Las Pedroñeras (Cuenca).