El del pasado domingo en el Huerna es tan solo el último episodio de una larga lista de hasta 3.000 incidentes registrados desde 1980 hasta la actualidad
Varios vehículos atrapados pudieron dar la vuelta para desviarse por Pajares: «Tuvimos que explicar lo que había pasado para que no nos cobraran el peaje otra vez»
Por el momento no hay fecha para iniciar los trabajos aunque durante la mañana sí se ha abierto un paso en la autopista para que pueda pasar la maquinaria de conservación que comience a retirar el material desprendido
Montserrat Jiménez, experta en Geodinámica, advierte que la parte de la montaña que no se ha derrumbado está apoyada ahora en la que sí ha caído sobre los cuatro carriles de la AP-66
El gran argayo en el Huerna provoca que el puerto acoja la afluencia de los 6.000 vehículos y 1.200 camiones que habitualmente circulan de forma diaria por la autopista: «Pasamos de encontrar 5 coches a 50»
El docente, experto en este tipo de desprendimientos de tierra, señala la calidad de los materiales de la montaña y las lluvias como principales causas del argayo: «Se ha producido un deterioro del talud en profundidad. Es algo que no se ve por fuera. Se actúa cuando se empiezan a ver grietas, pero puede estallar antes de llegar a esa fase, que es lo que ha ocurrido»
.Los agentes han desviado el tráfico de la AP-66 -por la que pasan una media diaria de 6.000 vehículos y 1.200 camiones- en La Magdalena y Lena para circular por la N-630, en el puerto de Pajares
Se incrementan los descuentos con rebajas progresivas desde el primer viaje a los usuarios que realicen más de tres recorridos completos o cinco parciales de la autovía al mes
La región cuenta con sistemas fijos, móviles y de tramo para detectar a los conductores que circulan a mayor velocidad de la permitida en todas sus vías principales y en muchas secundarias
José Antonio Santano sostiene que «las cosas desde el punto de legal se hicieron correctamente» y asegura que las bonificaciones de los dos últimos años permitieron ahorrar 17 millones a los ciudadanos