Màxim Huerta se ve obligado a dimitir como ministro de Cultura tras conocerse que había sido condenado por defraudar a Hacienda 218.000 euros entre el 2006 y el 2008
El que fue la gran sorpresa del presidente en el reparto de carteras solo ha brillado una semana. Él ha sido el que le ha dado el primer disgusto a Pedro Sánchez
La moción de censura se llevaba por delante hace pocos días al titular de Economía, Román Escolano. Otros, con más tiempo en el cargo, se vieron obligados a abandonar por diferentes polémicas y escándalos
Según Hacienda y los tribunales, Huerta no cumplía con los requisitos para pagar así al fisco: tributando un 25% en lugar de un 48% del impuesto de Sociedades
Considera «totalmente solventes» sus explicaciones sobre su condena por fraude fiscal mientras desde los pasillos del Congreso Pablo Iglesias ya exige su dimisión: «España no se puede permitir que el nuevo Ejecutivo tenga ministros reprobados». El PP, por su parte, ha avanzado que pedirá a Sánchez el cese de Huerta en el pleno de control del Senado
El ministro de Cultura fue condenado por fraude fiscal en el 2017. Defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó cuando trabajaba en el programa de Ana Rosa Quintana
Defraudó a Hacienda 218.322 euros con una sociedad que montó cuando trabajaba en el programa de Ana Rosa Quintana. Achaca el problema a un cambio en el criterio fiscal, defiende que tiene todas sus obligaciones tributarias al corriente y avanza que no tiene pensado presentar la dimisión. Tras escucharle, Moncloa calificó sus explicaciones de «totalmente solventes»