El servicio depende de los concellos, que cada vez se ven más asfixiados por la elevada demanda, la necesidad de recursos y hasta la falta de trabajadores
PP y BNG también apoyan una iniciativa, con la abstención del PSdeG, para que el Gobierno cumpla con la ley de dependencia y suba su aportación del 37 % al 50 %
En el Principado hay casi 10.000 pacientes a la espera de ser atendidos en las distintas fases del procedimiento, cuyo plazo máximo son 180 días y la tramitación media llega a los 346
El número de solicitudes ha aumentado un 25% en los últimos cuatro años, mientras que el Principado refuerza el sistema con nuevas incorporaciones y mejoras tecnológicas
Los cambios en la ley refuerzan el derecho del usuario a participar en la elección; también se permitirá que casas próximas del rural compartan la ayuda a domicilio. El gran problema de la nueva norma: la falta de financiación
El Gobierno aprueba el anteproyecto para reformar las leyes de dependencia y discapacidad; la ayuda en el hogar se extenderá fuera del domicilio incluyendo servicios como hacer la compra o acompañar al médico
La demora supera el año por el embudo que producen las valoraciones y el acceso a las prestaciones, con apenas un centenar de personas para resolver todos los procesos. Con el nuevo procedimiento, en enero la Xunta resolvió un millar de casos para que puedan cobrar
La conselleira de Política Social, Fabiola García, replica a Ana Pontón que está en vigor un nuevo plan de choque y le recuerda que lo único que ha gestionado es su escaño durante más de 20 años
Un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales calcula que la demora media es de 339 días, una de las más altas de España, cuando no debería pasar de 180 según la ley que justo cumple 18 años
Un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales alertan de que el 2024 terminará con más tiempo medio de espera en los procesos para obtener las prestaciones
La conselleira de Política Social y el ministro de Derechos Sociales se reunieron este miércoles en Madrid, abordando también la financiación de la atención a la ELA
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad