El transporte transfronterizo de España hacia Europa sigue muy condicionado por una decisión técnica tomada hace más de 180 años que la UE quiere cambiar
El ADIF la repara con un contrato de emergencia, pues provocaba múltiples incidencias. En un solo día, el deterioro del cable causó retrasos en quince trenes.
En el 2030 se debe terminar la red básica de corredores como el atlántico, un objetivo que no será posible si Bruselas no aumenta la cofinanciación de estos proyectos en su nuevo presupuesto.
El sistema que monitoriza la marcha de los trenes no se limitará a la alta velocidad. Se extenderá a líneas convencionales especializadas en mercancías.
Transportes adoptó una solución de urgencia al estar a punto de caducar la declaración de impacto ambiental, lo que obligaría a reiniciar todo el proceso
El Ministerio de Transportes inicia una campaña ante el déficit de profesionales en el sector, mientras la Xunta exige financiación para cubrir las rutas que deje de prestar el Estado al suprimir 23 paradas en concellos rurales
Recriminan a la Abogacía del Estado, representante legal del administrador ferroviario, que pretenda retrasar la decisión de la Audiencia Provincial de A Coruña
La fragilidad presupuestaria en Carreteras, la apuesta por el ferrocarril en los fondos de la UE y otras prioridades demoran la decisión de iniciar las obras
El estudio informativo de la salida sur de Vigo no estará listo hasta el verano, mientras se prepara el del tramo O Porriño-Tui. El ministerio admite que el hecho de que el Gobierno luso opte por el ancho ibérico en su línea condicionará la migración al internacional en Galicia
La circulación de trenes suele suspenderse en la línea del Miño, Ferrol-Ribadeo y Ferrol-A Coruña. Son trazados antiguos más vulnerables a las incidencias por la configuración de su trazado y la falta de inversiones en los últimos años
El puente de Lueg, muy similar al que colapsó y fue reconstruido en la A-6, también será demolido cuando se construya otro paralelo. Como en O Castro, las sales antiheladas agotaron su estructura
La mala gestión del accidente marítimo sirvió para rescatar el proyecto del puerto exterior, clave para cambiar la configuración urbanística de la ciudad y abrirla al mar
La vigencia de los abonos ferroviarios gratuitos y la pervivencia de los descuentos de la Xunta en los autobuses alivian la incertidumbre suscitada por la contienda política
Óscar Puente asegura que al adquirir el abono se genera un derecho a usarlo. El ministro dice desconocer cómo se puede solventar la situación creada por la derogación del decreto que regulaba las bonificaciones. Junts lo apoyaría si solo incluyera las ayudas a la movilidad
La iniciativa se inspira en Alemania, que no financia estos servicios, aunque el billete austríaco, más caro, sí los incluye. El nuevo billete multiviaje estará en funcionamiento en el 2026