El libro es un compendio de 18 historias, algunas narradas por el autor y otras por delincuentes condenados, como Rosa Peral o Sandro Rosell: «Darles voz no significa necesariamente justificar sus actos»
El magistrado mantiene imputados en la causa a Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, por los delitos de cohecho continuado, corrupción deportiva, administración desleal y falsedad documental
Rechaza que el Barcelona se persone como acusación particular y le recuerda a su actual presidente que hizo pagos similares a los que se imputan presuntamente a Rosell y Bartomeu
El juez determinó que el club azulgrana, así como Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, entre otros directivos, pudieron cometer un delito de cohecho por pagos consumados durante 18 años
La jueza ve indicios de la existencia de un delito continuado de corrupción entre particulares en el ámbito deportivo, un delito continuado de administración desleal y un delito continuado de falsedad en documento mercantil
El ministerio público quiere saber si los dos técnicos, que dirigieron al Barcelona entre 2014 y 2018, tuvieron conocimiento de los presuntos informes que elaboraba el que fuera vicepresidente del CTA
Según el comunicado, la Junta Directiva «ha acordado que, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas»
La Fiscalía acusa a quien fuera presidente azulgrana entre el 2010 y el 2014 y a su sucesor Bartomeu de corrupción, administración desleal y falsedad documental
La acción de responsabilidad a la junta de Laporta, los negocios de Piqué en la Supercopa o la detención y puesta en libertad tras dos años en prisión de Rosell son algunos asuntos que han enturbiado el día a día del club
Josep María Bartomeu asegura que se puso fin a los pagos por «una política de recorte de gastos» y desveló que los informes ya existían «por lo menos en el 2003», cuando él llegó al club, y que se pagaron «de manera continuada» hasta 2018
El expresidente del Barcelona visitó el programa de Risto Mejide, al que le contó su experiencia tras pasar 645 días en la cárcel por un delito del que fue absuelto
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad