El certamen que arranca el martes rinde tributo a dos glorias del «star-system» y, tras la ruptura de relaciones con Netflix, mira solo de reojo a Hollywood
El éxito de la serie «Narcos» de Netflix resta emoción a la nueva película de Bardem al no poder evitar una sensación de «déjà vu», quizá por centrar su foco en Escobar y menos en Vallejo
Su caracterización como Pablo Escobar en la película «Loving Pablo» es brutal. «Quería provocar en el espectador rechazo y atracción para generar la fascinación que creó en su amante, Virginia Vallejo», apunta Javier. Junto a él está Penélope Cruz, su mujer, «toda una suerte». «Mis hijos y mi familia son mi verdadera pasión», dice.
«Podría ganar dinero más rápido adulando a mi padre, pero he querido eseñar la realidad sin maquillaje», asegura Juan Pablo Escobar, que presenta un nuevo documental
El Consejo de Igualdad se inclina por mantener la estatua en el centro de la ciudad y defiende evitar decisiones que no se basen «en el estado de derecho»
La edición más poliglota de los premios de se celebra el próximo sábado con expectación por si se emulará la respuesta de las actrices de Estados Unidos al movimiento #metoo
Sergio G. Sánchez, nominado a Mejor Director Novel por «Marrowbone», y los actores Javier Gutiérrez y Santiago Alverú, a Mejor Actor y Mejor Actor Revelación, respectivamente. «Cantábrico» opta a Mejor Documental
Inma se confiesa intensa, tanto que una amiga la define como «romancera». Un adjetivo muy lorquiano que le va como anillo al dedo a esta actriz de ojos enormes que «jamás mienten». «Yo no paso de puntillas por las cosas», dice, y eso que para Inma el día tiene 48 horas. «No sé estarme quieta».
Chirría la puerta, crujen las maderas, el viento susurra tu nombre... El terror es para valientes. Te retamos a acompañarnos en este maratón de cine de miedo. No pongas excusas. Que se abstengan los cobardes