Médico experto en salud pública, dirigió durante diez años el área más difícil de la Xunta, desde la que impulsó la vacuna de la meningitis. Ningún otro conselleiro de esa área ha logrado permanecer tanto tiempo, y con dos presidentes distintos
El Consello de la Xunta dejará de celebrarse los jueves a partir de esta semana, y el día 22 tendrá lugar el próximo con posibles avances en la reestructuración del Ejecutivo
Cuatro presidentes de Galicia llegaron al poder después de unas elecciones, y los otros dos, Laxe y Rueda, a través de una moción de censura y de un relevo en el Gobierno, respectivamente
Hitos el parlamentarismo gallego. Después de renunciar a sus aspiraciones en la política estatal, el político conservador moldeó el patrón del galleguismo frente al nacionalismo: «Nós non presentamos unha utópica autodeterminación, senon unha irreversible autoidentificación»
Como vicepresidente de la Xunta, fue el encargado de defender a Albor de la moción que convertiría a Fernando González Laxe en presidente. Treinta años después se la presentaron a él y recurrió a argumentos muy similares
El exconselleiro Víctor Vázquez Portomeñe relata cómo convenció al presidente del Parlamento para que no se abstuviera y cómo después retiró la ley de universidades para buscar un texto de consenso
Aunque no compartían su programa político, los independientes Carlos Casares, Ramón Piñeiro y Benxamín Casal apostaron por dotar «da maior autoridade política» a la presidencia de la Xunta
Quiroga, pese a que la UCD fue derrotada por Alianza Popular, su competidor en el centroderecha, apoyó con los 24 votos de su grupo la investidura de Gerardo Fernández Albor
La capital gallega del sector decidió en 1985 crear su propia feria tras participar durante años en la cita de Fexdega en Vilagarcía, con casi 20.000 visitantes en su debut, y ya consolidada hoy en día
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad