ASATA reunió en Gijón a expertos del sector que coincidieron en que una solución innovadora a la problemática es posible, desde un contexto de colaboración de todos los agentes
Busca alinear el desarrollo urbanístico y turístico a los principios de la UE, que busca «un nuevo estilo de vida que aúne sostenibilidad y diseño de calidad, que requiera menos carbono y que sea inclusivo y asequible para todos».
La iniciativa llamada a transformar Gijón y su zona oeste en un foco de atracción empresarial ligado a la economía azul es la protagonista del pabellón de la ciudad en la Feria de Muestras. Estas son las líneas maestras de un proyecto cuyos primeros pasos en forma de obras podrían comenzar a darse en 2026
La reelegida presidenta de la Comisión Europea reiteró, antes de la votación, la promesa que hizo en Galicia de nombrar a una persona para ocuparse de esa cartera en exclusiva, desligada de Medio Ambiente
El segundo Foro Azul repasa la sostenibilidad de la pesca y acuicultura, lo que genera el reciclaje de la basura marina, la producción de energía vinculada al mar y la transición energética del transporte marítimo
Galicia participa, junto a diferentes organismos de los Países Bajos, Malta y Turquía, en un programa de intercambio dirigido a fomentar el emprendimiento en las zonas rurales mediante la transferencia de innovación a sectores como el agrícola, la bioeconomía, el turismo sostenible o la llamada economía azul