Son tres de las once especies autóctonas recuperadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que podrán comercializarse y plantarse a final de año
Subraya la urgencia de fortalecer los sistemas de monitoreo y gobernanza del océano para atajar cuestiones como el cambio climático, la sobrepesca, el aumento de nivel del mar, la proliferación de medusas, la acidificación y la contaminación por plásticos
Más de 200 operarios de distintos cuerpos participaron en un ejercicio que planteaba un abordaje entre un petrolero y un mercante en el que la carga de fuel del primero llegaba a las playas de Las Palmas y Telde
El descubrimiento en un yacimiento de Tanzania, liderado por investigadores españoles del CSIC, también prueba que los ancestros de los humanos modernos tenían una capacidad de razonamiento abstracto más compleja de lo que se creía
«Hay investigadores capaces de llevar a cabo y completar las ideas más fantasiosas y extravantes que podamos imaginar», dice Lluís Montoliu, biólogo del Centro Nacional de Biotecnología
Los investigadores esperan poder contar en el futuro con datos suficientes para predecir los periodos de mayor riesgo, con el fin de implantar, si se considera necesario, medidas de protección como la vacunación
Un equipo internacional de investigadores, entre ellos de Asturias, revela que hubo un evento de hibridación muy antiguo, estimado entre 3.000 y 6.000 años
Expertos de diversas instituciones proponen acciones clave, como la mejora genética y la rehabilitación de ecosistemas, para afrontar los efectos del cambio climático y preservar la especie en la Península Ibérica
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad