Pasión y mucho trabajo es lo que ponen los viticultores y bodegueros de esta denominación de origen para elaborar algunos de los mejores vinos de Galicia
Más de 1.600 viticultores y 98 cosecheros y bodegueros se ocupan de elaborar los diez millones de kilos de uva que se vendimian cada año en esta denominación de origen
Las conserveras gallegas fueron las primeras en demostrar que la lata es el recipiente ideal para acoger los mejores productos del mar de Galicia y ahora vuelven a hacerlo con platos más elaborados, listos para ser consumidos: lubina, untables, cocido gallego, huevas de erizo, algas e incluso grelos tienen cabida en estos recipientes. Y, además de sanos, son todos platos de cinco tenedores
La Comisión Europea presenta un paquete que buscar permitir a los Estados miembros adaptar el marco jurídico a los cambios del mercado y darles herramientas para actuar en caso de crisis
La organización ecologista recuerda que el cánido sigue estando en un estado de conservación desfavorable y que, por ello, la captura de ejemplares es ilegal, según la jurisprudencia de tribunales nacionales y europeos
«Non serve de nada ter un tesouro se non nos damos a coñecer», explica Marcos Prada, presidente del consello regulador sobre un convenio que busca mejorar la formación de los profesionales sobre estos vinos y darlos a conocer en el mundo
Beealia y la Asociación Galega pola Gandería Extensiva logran un ayuda de la Fundación Príncipe Alberto de Mónaco II para ayudar a las explotaciones gallegas a implantar medidas que permitan reducir los ataques del cánido
En el certamen participaron un total de 4.200 expositores, de 65 nacionalidades diferentes, entre ellos, los cinco consellos reguladores del vino de Galicia y una bodega de la IXP Terras de Betanzos