Existen conexiones exprés Madrid-Barcelona, pero la configuración de la red gallega es muy diferente. Se podría ahorrar un mínimo de 15 minutos, pero la operadora ya avanza que no se plantea eliminar paradas en la línea de alta velocidad gallega
El alcalde, que trasladó hoy la petición al presidente de la Renfe, señala que más allá de Galicia ya hay una ampia cobertura de trenes de alta velocidad
Un nuevo Gobierno en funciones en solo año y medio, y unas licitaciones en las que las empresas ven riesgos muy altos, complican la apuesta ferroviaria del país vecino y la conexión con Galicia
No circularán 28 de las 83 conexiones programadas durante todo el día. Los viajeros entre Vigo y Santiago perderán hasta seis servicios, como los de Ferrol y A Coruña
Al 17 de marzo le seguirán otros dos días de paros completos: el 26 de marzo y el 1 de abril. Los días 19, 24, y 28 de marzo, así como el 3 de abril, los paros serán parciales
Los nuevos convoyes S-107 incorporan cabezas motrices del Avril y coches reformados procedentes de los los trenes hotel que se usaban para conexiones nocturnas. Desde hace unas semanas hace recorridos de homologación por la red ferroviaria gallega
Abel Caballero rechaza taxativamente que el tren cruce la ciudad. El comisionado para el corredor atlántico dice que no sabe cuándo se hará la variante para el AVE por Cerdedo y que el trazado en alta velocidad hasta Tui estará antes que las obras en Portugal
«Necesitamos conocer las condiciones», señalan desde Ouigo, una de las operadoras privadas interesadas en participar en la segunda fase que Adif tenía previsto abrir este primer trimestre del año
El Gobierno da los primeros pasos para iniciar las obras entre Burgos y Vitoria, un tramo de alta velocidad clave del corredor atlántico que estuvo años paralizado. Cuando también se termine la Y vasca en el 2030, se podrá conectar Galicia con París en menos de diez horas
Sumar registra una Proposición No de Ley para reclamar que el primer tren de Alta Velocidad de la mañana con destino Madrid y el último de la tarde con destino a Asturias cuenten con parada en sendos municipios
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad