Cenando con Pablo, el popular perfil gastronómico que ha elegido Asturias para su Top 3 restaurantes de España

Ander Pérez

VIRAL

El creador de contenido recorre España degustando platos y visitando restaurantes y acumula más de 40.000 seguidores en su cuenta de X
El creador de contenido recorre España degustando platos y visitando restaurantes y acumula más de 40.000 seguidores en su cuenta de X @CenandoconPablo

Con más de 40.000 seguidores, su contenido acerca de la degustación de platos, menús y visitas a restaurantes recibe miles de views y comentarios cada día

04 feb 2024 . Actualizado a las 17:20 h.

Cenando con Pablo ha logrado alzarse como una de las cuentas de X (antes Twitter) con mayor popularidad en el ámbito de la gastronomía. Su contenido acerca de la cata de platos, menús y visitas a restaurantes recibe miles de views y comentarios cada día. Con más de 40.000 seguidores, este creador de contenido se ha mojado y ha elegido un restaurante asturiano en su, nada más y nada menos, Top 3 restaurantes de España.

¿Qué restaurante de Asturias ha tenido el honor de colarse en este ranking? Casa Marcial de Nacho Manzano, situado en la localidad de Arriondas en el concejo de Parres. Un local con dos Estrellas Michelin y tres soles en la Guía Repsol, al que este amante de la comida reconoce haber visitado en cinco ocasiones. 

Antes de degustar los platos, el creador de contenido no duda en elogiar y alabar el encanto de Asturias y reconoce impresionado: «Vaya paraje, vaya paisaje, vaya entorno tan bonito». Ahora bien, ¿en qué ha consistido el menú que Pablo ha podido disfrutar en este restaurante emblemático asturiano?

«Un aguachile sobre esta recopilación de sus propias verduras procedentes de su huerta ecológica», es el primer plato que Cenando con Pablo encuentra en su mesa. «Tomates cherrys verdes, pepino y aguacate» son los ingredientes por excelencia que componen este manjar. Al probarlo, Pablo aprecia los sabores que encuentra en el aguachile: «Lleva jalapeño fijo», comenta. Al final de su cata, no se esconde y suelta un espontáneo «que guapo está este pato», aunque no duda en admitir que su primera impresión al observarlo no se corresponde con el resultado final: «Lo ves y dices bah verde, no me va a gustar, pero lo pruebas y dices lo repetiría».

El creador de contenido presenta el próximo plato como una «nueva creación de la casa, bautizado como el chuletón de mar». Al describir los componentes del plato, Pablo menciona: «un pan tostado, parpatana de bonito, dos sardinas y por encima unas hojitas de hinojo». «Vaya texturón» es lo primero que comenta este amante de la cocina al probar el plato y concluye con un divertido «el buen Omega 3» rebañando el plato y sonriendo a cámara.

El comensal presenta el tercer plato como uno «de los más aclamados de Casa Marcial» y no duda en admitir «los buenos recuerdos que le traen». Se trata de «la versión vanguardista de la fabada» y al describirlo, Pablo señala que aunque las fabes sean pocas, hay «mucho disfrute» en su degustación. El plato se compone de una base elaborada con maíz, aceite de chorizo y azafrán y por último, «lechuga y cebolla aliñados con vinagre de sidra que elaboran en la casa». Al saborearlo, el creador de contenido no se esconde y señala: «Este plato...a cualquiera que lo prueba le cautiva y a mi me está sucediendo». «Es una locura, yo no digo nada y lo digo todo», concluye el catador tras terminar el popular plato de Casa Marcial.

El siguiente plato, lo define como «carnívoro» y es que Pablo se dispone a probar el cabrito, acompañado de una ensalada como guarnición a base de «verduras de su propio huerto». Tras degustar el cabrito o como el comensal lo define «la proteína», el creador reconoce que se «deshace con una facilidad extrema». «Me encanta», señala probando el resto de elementos del plato y finaliza describiéndolo como «un cabrito muy muy tierno».

Todo puede estar sujeto a cambios y es que antes de pasar a probar el ansiado último plato, Pablo reconoce que en un principio el postre del día era de chocolate, pero parece que «conocen que a mi no me gusta el chocolate y me lo han cambiado». Los ingredientes que componen este último plato son: «una base de naranja, por encima lleva kiwi y helado mango». La primera impresión del creador de contenido es de pura sorpresa al descubrir que la textura del postre se asemeja más a una «papilla» y no tanto a una crema. Por otro lado, Pablo señala que «la crema de naranja es muy fiel a lo que es la propia fruta». «El heladito está de muerte», explica pero acaba sentenciando que «es un postre que se puede comer, pero que tampoco te vuelve loco». A pesar de esta descripción menos efusiva, el comensal finaliza comentando: «Como era de esperar se ha acabado».

En definitiva, este creador de contenido resume su impresión general del restaurante y la comida como un momento de puro disfrute: «Molan las combinaciones y matices muy distintos y lo que he disfrutado mogollón es la experiencia».