
Confirmada la retirada del ex rojiblanco
28 dic 2024 . Actualizado a las 00:49 h.Alejandro Gálvez, ex futbolista del Real Sporting de Gijón entre 2010 y 2012, ha decidido colgar las botas y retirarse del fútbol profesional a sus 35 años. Así lo comunicaba en las últimas horas su actual club hasta la fecha, el histórico Recreativo de Huelva.
El granadino, que había renovado este pasado verano por una temporada más con el conjunto de Primera RFEF, alegó motivos personales para tomar esta decisión, comunicando el club, tras la presentación de su nuevo entrenador, Iñigo Vélez, esta circunstancia. El futbolista sumaba 10 partidos en esta primera vuelta, contando con 8 titularidades.
El nuevo entrenador del Recreativo confirmaba en rueda de prensa que Gálvez no iba a continuar en el club en el comienzo de la segunda vuelta, dando por finalizada su etapa en el conjunto onubense. Pocas horas después, a través de un mensaje en redes sociales, los blanquiazules anunciaron la retirada del zaguero que firmó por el Sporting 'B' allá por 2010 y que llegó a defender los colores del primer equipo rojiblanco en 14 ocasiones, todas ellas en Primera División, anotando dos goles, uno de ellos el día de su debut.

Tras su paso por Gijón, Gálvez militó en el Rayo Vallecano, en el Werder Bremen alemán, la SD Eibar, la UD Las Palmas, una segunda etapa en el Rayo, y ya en el último lustro, sumando experiencias en el Qatar SC, la UD Ibiza en Segunda División, el Al-Khor catarí y finalmente esta temporada y media en el Recreativo. Acumulando 124 partidos en la máxima categoría de nuestro fútbol.
Hace cuestión de dos meses, a inicios de octubre, Gálvez, en una entrevista concedida a Radio Marca Asturias, reconocía la importancia que tuvo el Sporting en su carrera, club en el que dio sus primeros pasos como profesional tras llegar procedente del Villanovense, equipo que por entonces militaba en Segunda División 'B':

«Le debo mucho en mi carrera al Sporting como club y también a entrenadores como Javier Vidales y Manolo Preciado, que me dieron la oportunidad de competir a alto nivel. Estoy muy orgulloso de haber formado parte de la cantera y del primer equipo del Sporting de Gijón. Me han dado mucho y yo también me vacié al completo para dar lo máximo de mí al club. A raíz de ahí conseguí llegar a Primera y creo que he tenido una carrera correcta, bastante buena, y muy trabajada».