Oviedo sirve el mejor cachopo de pescado del mundo: esta es su receta

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

El mejor cachopo de pescado de todo el mundo se sirve este 2025 en el Mesón La Comtienda
El mejor cachopo de pescado de todo el mundo se sirve este 2025 en el Mesón La Comtienda

Un restaurante de la capital asturiana se ha alzado con el primer premio en la categoría de pescados en el concurso que busca la elaboración perfecta

13 abr 2025 . Actualizado a las 10:30 h.

El cachopo es uno de los platos más característicos de la gastronomía asturiana. Ni siquiera hace falta explicar en qué consiste porque es de sobra conocido, incluso más allá de nuestras fronteras. Esta tradicional receta es apreciada en todo el mundo, y aunque fue creada en los años 40 del siglo pasado permite variaciones para adaptarse a diferentes gustos y estilos culinarios.  Al ser tan versátil se puede degustar de diversas y deliciosas formas pero, para que quede perfecta, a la hora de elaborarla hay que seguir los siguientes trucos.

Como se pueden utilizar todo tipo de ingredientes en su elaboración, los restaurantes y casas de comidas tratan de dar rienda suelta a la imaginación con el objeto de crear propuestas con las que sorprender a los comensales. Se sirven de cualquier producto para darle un toque más innovador y elevar este plato, que consiste en dos grandes filetes de ternera entre los cuales se emparedan lonchas de jamón serrano y queso.

Hay quienes incluso dejan un lado la carne roja para ceder protagonismo al pescado, creando versiones de cachopo más ligeras y con nuevos sabores que siguen conquistando paladares. De todas las propuestas que llevan, principalmente, productos del mar, la mejor del mundo se cocina y se come en Asturias. Concretamente, en Oviedo. Así lo ha determinado el jurado seleccionado por La Guía del Cachopo, organizador del certamen que busca la elaboración perfecta a nivel internacional.

El restaurante Mesón La Comtienda se ha alzado con el primer premio de la categoría de pescados en la décimo cuarta edición de uno de los concursos más antiguos y codiciados de España, el que cada año da respuesta a la pregunta de cuál es el mejor cachopo del mundo. Con una receta propia, el establecimiento de la plaza de Pedro Miñor ha revalidado una distinción que consiguió por primera vez el año pasado. «Como en el 2024 nos fue también quisimos seguir innovando», dice el hostelero Joaquín Trigueros.

El mejor cachopo de pescado de todo el mundo se sirve este 2025 en el Mesón La Comtienda
El mejor cachopo de pescado de todo el mundo se sirve este 2025 en el Mesón La Comtienda

De nuevo, el responsable de los fogones de este negocio de hostelería, que también cuenta con un local en la Ruta de los Vinos, ha conseguido conquistar al exigente jurado de la Guía del Cachopo. Entre la comisión evaluadora se encontraba el reconocido Marcos Lobato, de Casa Lobato; el influencer gastronómico Senén Morán; el responsable de la revista La Sidra, David Martín; la ganadera asturiana Lucía Velasco; el fundador de MasyMas, Luis Rodríguez, además de hosteleros galardonados en ediciones anteriores.

Volver a presumir un año más de elaborar el mejor cachopo de pescado del mundo es para el propietario del Mesón La Comtienda un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo realizado día a día en los dos establecimientos. «Significa que algo estamos haciendo bien», dice Joaquín Trigueros. Esta distinción permite seguir poniendo en el mapa a este restaurante de Oviedo, que se ha convertido en todo un referente en cuanto elaboración de este plato típico se refiere.

Para conseguir el título del mejor cachopo de pescado del mundo han presentado una propuesta con ingredientes nada convencionales. Lleva lomos de rodaballo y va relleno de jamón ibérico, queso havarti, crema de centollo y zamburiñas. Además, va acompañado de una guarnición de zamburiñas salteadas sobre un nido de patata paja y salsa americana. «La verdad es que el cocinero se esmeró hasta en la decoración», aplaude el hostelero ovetense, quien confiesa que el secretó está en utilizar productos de primera calidad y en el cariño que se pone en la cocina.

Este cachopo forma, por supuesto, parte de la carta del Mesón La Comtienda, que mantiene la receta con la que el año pasado se coronaron campeones en la categoría de pescado, con la lubina como protagonista principal. Pero, para poder probarlo, se recomienda reservar porque desde que recibieron el premio no paran de recibir llamadas de clientes que quieren disfrutar de este delicioso plato. «Esperemos que pase lo mismo que con el cachopo de lubina, que el año pasado no dejamos de darle salida», señala Trigueros.

Cachopo de carne con el que el Mesón La Comtienda llegó hasta la final regional del concurso internacional
Cachopo de carne con el que el Mesón La Comtienda llegó hasta la final regional del concurso internacional

Además de coronar el podio con su cachopo de rodaballo, este restaurante de Oviedo logró imponerse a decenas de establecimientos asturianos hasta llegar a la final de la categoría regional, cuyo primer premio fue para el gijonés Tabacalera. Presentó una propuesta de ternera asturiana rellena de jamón ibérico, queso gorgonzola, tomate triturado, chosco de tineo y mozzarella. Una pequeña ración de patatas fritas y delicias de queso Casín completaron el plato.

Estas dos recetas permiten aumentar la amplia oferta de cachopos del Mesón La Comtienda, donde sirven las variedades más tradicionales hasta las opciones más innovadoras, como las elaboradas con compango, picadillo o incluso jalapeños. Son aproximadamente 15 las diferentes variantes que preparan de este plato tradicional asturiano, cada una pensada para sorprender a los comensales con sabores únicos y combinaciones originales. Pero no solo modifican la receta sino también el tamaño. Si se desea pueden elaborar un cachopo de más de un metro de longitud.