Con frixuelos, compango o rebozado negro: los cachopos más raros que puedes probar en Oviedo (y te van a encantar)

LA VOZ DE OVIEDO

Algunos restaurantes van más allá de la receta tradicional de este plato típico de la gastronomía asturiana para ofrecer a sus clientes más atrevidos innovadoras propuestas que no dejan indiferente a nadie y que se han hecho con importantes premios
05 feb 2024 . Actualizado a las 09:35 h.Dice la Real Academia Española (RAE) en su segunda acepción que un cachopo es un «plato típico de Asturias consistente en dos filetes de ternera con un relleno entre ellos, generalmente de queso y de jamón serrano, rebozados y fritos». Una definición que no se recogió como tal hasta la edición 2022 del diccionario y que acota en parte los ingredientes de una receta convertida en buque insignia de la gastronomía asturiana. Sin embargo, como dice el refrán, «cada maestrillo tiene su librillo», y en el mundo de los cachopos hay variedades para casi todos los gustos.
Al tradicional, con jamón y queso, se han sumado otras ofertas que completan las cartas de muchos restaurantes de la región. Porque es difícil entrar a un local hostelero asturiano y no encontrar cachopo en su carta. Hay quien cambia la ternera por pollo, cerdo o pescado, y hasta hay propuestas vegetarianas. Existen todo tipo de rebozados e infinidad de posibilidades de relleno, tantas que se pueden encontrar negocios que los ofrecen al gusto con más de 30 ingredientes.

Más allá de los dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, rebozados y fritos, el cachopo ha dado rienda suelta a la imaginación de muchos cocineros, que han introducido ingredientes que pueden considerarse raros para crear auténticos manjares con los que, por ejemplo, conquistar los paladares del jurado en los concursos sobre este plato tradicional asturiano que se celebran a lo largo del año.
En Oviedo, son varios los restaurantes que ofrecen innovadoras recetas de cachopo, algunas de ellas de premio. Desde rebozados negros a frixuelos o puré de castañas como relleno. A continuación, hacemos un repaso de los locales que ofrecen las versiones más novedosas del tradicional cachopo:
Con un toque dulce en La Puerta de Cimadevilla
El cachopo se ha convertido en la estrella de La Puerta de Cimadevilla tras alzarse como el mejor de España de 2023 en el concurso de los elaborados con IGP Ternera Asturiana. El Capricho del Rey Ramiro I, como han denominado a este plato, lleva un toque dulce que ha conquistado muchos paladares en el último año. Junto a los filetes, los ingredientes principales de este cachopo de premio son la paleta cocida de gochu de monte, queso crema, queso ecológico Varé y puré de castañas.

Con este último ingrediente tratan de recrear el tradicional amagüestu asturiano, que elaboran asando directamente las castañas en su horno. Este toque dulce permite resaltar el sabor de la ternera, según aseguran ellos mismos. Para rematar utilizan un rebozo poco común, de maíz y huevo, que da un toque crujiente a su cachopo. La presentación tampoco pasa desapercibida, pues tiene su propio plato con una recreación de Santa María del Naranco y mucha simbología asturiana.
Con compango y crema de fabada en La Comtienda
En el Mesón La Comtienda también son especialistas en cachopo y ofrecen más de una decena de variedades, desde el típico de jamón y queso al de merluza o setas. Cinco de los trece cachopos que aparecen en su carta tienen algún premio y hay uno especialmente diferente, el de compango. ¿Se imaginan probar dos de los sabores más emblemáticos de Asturias en un solo bocado? No pierdan de vista esta propuesta.

El Cachompango, como lo denominan en la carta de este restaurante con dos locales en Oviedo —están en la Ruta de los Vinos y en Pedro Miñor—, tiene ternera asturiana rellena de crema de fabada, compango y queso ahumado de Pría, todo ello empanado en panko. Fue el primer premio al mejor maridaje del concurso de cachopos de Asturias en el 2018 y, desde luego, es una propuesta diferente y arriesgada.
Aunque en este local están acostumbrados a innovar en materia de cachopos y también utilizan ingredientes como el chorizo ibérico, los jalapeños o el membrillo entre sus rellenos. Además, elaboran un cachopo de un metro y más de tres kilos que aspira a entrar en el Guinness de los récords como el más grande del mundo.
Ahumado, con frixuelos o nata en El Pichote
En el restaurante El Pichote están acostumbrados a atesorar premios gastronómicos y muchos de ellos han ido a parar a sus cachopos. En la carta se pueden ver siete opciones, dos tablas y otros dos en los que la ternera desaparece y es sustituida por merluza o calabacín para elaborar una versión vegetariana.
Eso sí, hay algunos de sus cachopos de ternera que también incluyen ingredientes raros para este plato, pero que les han llevado a conquistar varios premios. Es el caso del cachopo campeón 2017, en el que aparecen los frixuelos, o el 2018, que lleva nata y va acompañado por salsa de arándanos. Tampoco pasa desapercibido el cachopo La Nicia 2023, que se sirve ahumado con serrín de olivo en una gran campana de cristal que cubre el plato.
Negro en Las Tablas del Campillín
Las Tablas del Campillín es otro de los restaurantes especializados en cachopos de Oviedo y luce hasta cinco premios para atestiguarlo. Entre las opciones de este local se encuentra el Minero, el más laureado de todos ellos y que como homenaje al oficio en vías de extinción es negro. Pero, ¿cómo lo consiguen?

Se trata de un cachopo de relleno habitual, con jamón y quesos asturianos, pero que es oscurecido con tinta de calamar para hacer honores a la minería. Gustó tanto que en el 2019 se convirtió en el mejor de Asturias y ocupó el tercer puesto del podio en el concurso nacional sobre este plato. Junto a los sabores más tradicionales, también tienen espacio en la carta de este restaurante ovetense cachopos con queso cabrales, pimientos del piquillo o champiñones.
Al gusto, vegetarianos o sin gluten
Volviendo a tirar de refranero, dice el dicho que «para gustos, los colores». Así que nada mejor que ofrecer a cada uno elegir los ingredientes para elaborar su propio cachopo. Es lo que ofrecen en Elcachopu.com, una cocina fantasma que sirve este plato a domicilio. Se puede confeccionar desde el clásico de jamón y queso a optar por rellenos nada habituales: chosco de Tineo, piña, morcilla, higos o alcachofas.

¿Y para celíacos y vegetarianos? También hay opciones. Los restaurantes sin gluten mejor valorados de Oviedo tienen cachopos en sus cartas. En El Pichote, por ejemplo, todas sus elaboraciones tienen opción sin gluten. Cada vez son más los locales hosteleros que ofrecen opciones seguras para este colectivo. En El Fartuquín, la sidrería El Mariñán o el Meraki hay cachopos aptos para celiacos, ya que están rebozados con harinas que no contienen gluten.
Y para quienes no incluyen la carne en su dieta también existen opciones de cachopo. Es el caso del vegetariano que ofrece El Pichote, en el que la ternera se sustituye por calabacín y va relleno de queso con tomate y tapenade de aceitunas con orégano. También El Manglar, pese a tener una oferta 100 % vegetariana, cuenta con sus cachopos en la carta. En esta ocasión la carne se sustituye por seitán y en el relleno no faltan jamón y queso veganos.