
Diversos restaurantes de la región ofrece este guiso que es el más tradicional de la cocina asturiana
21 dic 2022 . Actualizado a las 10:29 h.La gastronomía asturiana es rica en platos de cuchara. De todos ellos, el más tradicional de la cocina regional es el pote. Aunque no tiene fama como la fabada, que traspasa ya fronteras, este cocido que desde hace siglos ha saciado el hambre de aquellos amantes de los guisos abundantes, poco a poco va recuperando terreno en el mundo culinario. Cada vez son más los restaurantes del Principado que ofrecen este legendario puchero que conjuga armoniosamente la berza, con la patata, el compango y en ocasiones la faba.

Picu La Salgar
Degustar un pote perfecto es posible en Picu La Salgar. El cocinero Roberto Fuente Remis ha conseguido coronar a este restaurante llanisco donde «la cocina es tradicionalmente asturiana» como el rey de este plato de cuchara. Un guiso, cuyos productos cárnicos que lo componen y que permiten diferenciarlo son el chorizo, la panceta, la morcilla y el pantruque, un acompañamiento típico de Llanes elaborado a partir de tocino. Para poder catarlo solo se puede en raciones y para ello hay que reservar con antelación.
DIRECCIÓN: La Huera de Meré, 33508, Llanes.

Restaurante La Gitana Gastrobar
También el restaurante La Gitana ofrece el pote «perfecto». «Refrescando las berzas después de cocidas para intensificar el color, añadiendo un chorro de aceite a las fabas, cocinando a fuego lento y con bastante reposo». Así es como Cristina Rey ha conseguido que el establecimiento situado en el barrio gijonés de La Arena se alzase en el año 2019 y 2021 con el primer premio del concurso «Explorando el pote perfecto».
DIRECCIÓN: Calle Aguado, 27, 33202, Gijón.

Casa Herminia
Otro de los restaurantes donde el pote se ha convertido en una de las prestigiosas especialidades es en Casa Herminia. Elaborado en cocina de leña con productos de la tierra y de calidad, el guiso de este centenario restaurante de Tineo está para chuparse los dedos. Por 20 euros por cabeza se puede degustar de un menú en el que se incluye este plato de cuchara al mismo tiempo que se disfruta de un paraje natural incomparable.
Dirección: Campiello, 15, Tineo.

Casa Emburria
También en Casa Emburria, que cuenta con una decoración tradicional y amplios comedores decorados, se elabora un pote de los de toda la vida. La guisandera asturiana Ángela Pérez prepara con mucha berza, una cantidad adecuada de patata y alguna que otra faba, este guiso que además lleva morcilla, chorizo, tocino, chosco y botillo (preparado cárnico elaborado a partir de trozos de costilla, rabos de cerdo y huesos con carne y adobado con especias como sal, pimentón, orégano o ajo). La combinación de todos estos ingredientes deriva en un plato «riquísimo» y contundente.
DIRECCIÓN: El Crucero, 17, 33877, Tineo.

Casa María
La cocinera María Fernández de Casa María también prepara un pote exquisito. Basándose en como lo hacían nuestras abuelas, con tiempo, cuidando mucho el guiso y con los mejores productos, la guisandera ha conseguido convertir este cocido en uno de los platos estrellas de este restaurante de Felgueras. Una elaboración que se puede degustar tanto de fin de semana como de diario puesto que forma parte del menú que ofrece el negocio familiar.
DIRECCIÓN: LN-4, 52, 33637, FELGUERAS, Pola de Lena.

Restaurante Leitariegos
Los amantes del potaje también tienen una cita asegurada en el restaurante Leitariegos. Cocinado «a fuego lento, con mimo y con cariño, como se hace la cocina de siempre» este plato de cuchara, elaborado en el techo del Paraíso, dentro del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Fuentes del Narcea, ha sido elegido el mejor de España este 2022. Por 14 euros se puede probar una ración de este cocido que cuenta con los ingredientes de mejor calidad.
DIRECCIÓN: Puerto de Leitariegos, S/N, 33818, Leitariegos.

Restaurante Casa Nando
En el corazón de la cuenca minera de Asturias, el restaurante Casa Nando prepara un pote de berzas «insuperable». Una elaboración que ha pasado de generación en generación cuyo secreto está en el compango. En el caso de este negocio situado en lo más alto del Valle de Turón, en Urbiés, su cocinera María José González apuesta por el rabo de cerdo como complemento. Quienes quieran degustar este plato de cuchara, que ha sido el mejor de Asturias en el año 2017, podrán hacerlo a un buen precio. El establecimiento ofrece menús que incluyen este guiso por tan solo 20 euros.
DIRECCIÓN: Carretera General, 20, 33613, Urbiés, Mieres.
