El PP lamenta que la fase I del Plan de Vías retrase la estación intermodal «más allá de 2030»
GIJÓN

Los populares acusan al PSOE de fragmentar el proyecto con fines electoralistas y de generar escepticismo en la ciudad, mientras temen que la Autoridad Portuaria ralentice las obras de Naval Azul
28 mar 2025 . Actualizado a las 13:28 h.El Partido Popular de Gijón ha lamentado este viernes que el anuncio de la denominada como Fase I del Plan de Vías traslade el horizonte de construcción de la estación Intermodal «para más allá de 2030» y represente «solo un 10% de la obra prevista».
Así lo han expresado el presidente del PP en Gijón, Andrés Ruiz, y la portavoz del grupo municipal y teniente de alcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, en una comparecencia ante los medios en la que han mostrado su posición tras la reunión de ayer del consejo de administración de Gijón Al Norte.
Ruiz ha explicado que la visita del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha supuesto un «jarro de agua fría», ya que el PSOE ha convertido el «gran proyecto de ciudad de Gijón» en un plan de «demolición».
El también diputado popular ha recordado que en 2018 se alcanzó un consenso con administraciones de «diferente color» en torno al plan de Vías, acuerdo que el PSOE «dinamitó» con un «triunvirato» en los Gobiernos de Gijón, Asturias y España. El presidente de los populares gijoneses ha indicado que el horizonte de finalización del derribo de Carlos Marx «traslada el horizonte para la construcción de la Intermodal para más allá de 2030».
En este sentido, se ha referido a que en la documentación aportada en Gijón al Norte se habla de la integración urbanística de la estación provisional en la remodelación del entorno, por lo que «parece que lo provisional no va a serlo tanto». Por ello, Andrés Ruiz ha acusado al PSOE de estar «usando el troceo del plan de Vías» con perspectivas electoralistas, y ha anticipado que «será un Gobierno del PP» el que concluya el proyecto.

Por su parte, Pumariega ha lamentado que en la ciudad «hay escepticismo general» tras años de «demora en el plan de vías y la construcción de la intermodal» y ha insistido en que, «en el mejor de los casos», hasta junio de 2029 no se podrá hablar de finalización del derribo del viaducto de Carlos Marx. Asimismo, Pumariega ha destacado que, en la documentación aportada ayer en el consejo de Gijón al Norte, se explicita que el nuevo viario resultante permitirá solucionar el acceso a la estación provisional, por lo que se deduce que la estación Intermodal «va para largo».
Respecto a la urbanización de los terrenos del «Solarón», ha recordado que el PP en la última campaña para las elecciones municipales defendió el uso residencial desde el parque de Moreda hasta el Humedal, por lo que «el tiempo ha dado la razón» al partido. Pese a que ha admitido que, para el PP, es «importante ser exigentes con tantos retrasos de tantas obras» ha matizado que no hay «división» en el Gobierno local respecto al Plan de Vías y en relación a ningún otro aspecto.
Obras Nava Azul
Ángela Pumariega, ha mostrado su «miedo» ante la posibilidad de que la Autoridad Portuaria de Gijón ralentice las obras de Naval Azul. Pumariega, cuestionada acerca de la posibilidad de que la presidenta de la dársena gijonesa, Nieves Roqueñí, proponga asumir la urbanización del paseo marítimo de Naval Azul, ha respondido que el Puerto «no tiene» la «autonomía en sus cuentas» necesaria para asumir ese proyecto, en vista de que su gestión tiene que ser ratificada por Puertos del Estado.

La teniente de alcaldesa ha lamentado que «todo lo que viene del Principado» o del Gobierno central «queda atascado en la ciudad» y ha recordado que la urbanización del paseo litoral de Naval Azul es una actuación ya contemplada en los presupuestos municipales.
En otro orden de cosas, Pumariega ha reconocido que ya se están produciendo «contactos con varias empresas» que se han interesado por los terrenos de la ZALIA y ha mostrado su confianza en que, en el momento que recale la primera empresa, «será tractora» para que otros proyectos se quieran instalar ahí, informa Efe.