El Musel trabaja para recuperar la Autopista del Mar con Nantes

La Voz GIJÓN

GIJÓN

Puerto de Gijón
Puerto de Gijón

El secretario de Estado también ha puesto en valor la «alianza» que existe entre el Gobierno central y el Principado para reforzar las conexiones marítimas: «Es un momento oportuno para hacer una apuesta fuerte por el mar»

27 mar 2025 . Actualizado a las 13:03 h.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Nieves Roqueñí, ha destacado este jueves en Gijón el «papel protagonista» que tendrá la ZALIA en el Corredor Atlántico, al tiempo que ha anunciado que El Musel ya se ha puesto a trabajar para recuperar la Autopista del Mar con el puerto de Saint Nazaire. Roqueñí ha hecho estas declaraciones en la sede de la Autoridad Portuaria, durante un encuentro organizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para presentar los últimos avances del Corredor Atlántico en Asturias.

La presidenta de la Autoridad Portuaria ha destacado la importancia de los puertos del Estado en el transporte de mercancías, ya que por ellos pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones de España. Nieves Roqueñí ha puesto de manifiesto el papel «fundamental» del ferrocarril, especialmente en El Musel, con una «amplia» red ferroviaria, con 30 kilómetros de vía de ancho ibérico y métrico, «sin contar el ramal de la ampliación actualmente en ejecución», así como dos estaciones. También ha puesto en valor que el Musel es «el primer puerto español» en contar con un convenio de conexión con el ADIF.

Roqueñí también ha apostado por la necesidad de captar nuevos tráficos portuarios, toda vez que han desaparecido los asociados al carbón de las centrales térmicas. Para la presidenta de la dársena gijonesa, uno de los elementos clave en el transporte y la logística será la ZALIA, y ha destacado que «va a jugar un papel protagonista» en la cadena de valor de las mercancías que se trasladen por el Corredor Atlántico. Ha insistido en que la Autoridad Portuaria de Gijón tiene «plena disposición» para contribuir a que su desarrollo «sea rápido y sólido».

Roqueñí ha tenido también una mención especial para el puerto de Nantes y ha anunciado que desde la Autoridad Portuaria ya se han puesto a trabajar para recuperar la Autopista del Mar con el puerto de Saint Nazaire. El secretario de Estado también ha puesto en valor la «alianza» que existe entre el Gobierno central y el Principado para reforzar las conexiones marítimas y ha anunciado que desea «sumar esfuerzos» para recuperar la Autopista del Mar de Gijón a Nantes, ya que «es un momento oportuno para hacer una apuesta fuerte por el mar».