Las notas: Escandell sostiene al Oviedo

Javi Morcín

AZUL CARBAYÓN

Los jugadores del Oviedo saludan a los del Córdoba tras el partido
Los jugadores del Oviedo saludan a los del Córdoba tras el partido LFP

Los azules, muy superados en el Nuevo Arcángel, suman un punto gracias a un nuevo recital de su portero. Un sobresaliente, un notable y cuatro suspensos entre los carbayones

20 abr 2025 . Actualizado a las 23:32 h.

El mejor

Aarón Escandell: 9. Decisivo una semana más. Arrancó su exhibición deteniendo un disparo a quemarropa de Carlos Isaac. Y ya tras el descanso, llegó el recital del meta. Tiró de reflejos para negarle el gol a Ortiz. La última fue en el descuento ante Theo Zidane, en otro remate a bocajarro que desvió a saque de esquina. Paradas al margen, transmitió seguridad en cada acción y sumó con su juego de pies. El enésimo recital.

El once

Nacho Vidal: 6. Fue un partido bastante exigente para el lateral, que solventó bien su trabajo. En ocasiones se vio obligado a defender en inferioridad y aún así estuvo acertado. Poca proyección en ataque.

Luengo: 8,5. Partido de muchísimo nivel del central. Junto a Escandell, la clave para poder sumar. Repelió un disparo de Álex Sala que se colaba en el interior de la meta carbayona y realizó varias acciones defensivas de mucho mérito tras el descanso. Solvente, rápido a la hora de realizar coberturas y acertado en la anticipación.

Dani Calvo: 6. No cuajó un mal partido, pero no se acercó al nivel de su compañero en el eje. Sólido en los duelos como acostumbra, sí perdió alguna vigilancia. Una de las más claras del Córdoba llega tras un centro lateral en el que le cogen la espalda.

Pomares: 5. Ante la baja de Lucas, fue el elegido en la izquierda. Comenzó el encuentro con un buen centró lateral que Viñas remató cerca del palo. No estaba sufriendo en exceso en defensa, pero a los 38 minutos tuvo que ser sustituido por unas molestias.

Sibo: 6,5. Robó varios balones y ayudó con su presencia física a que el Oviedo achicase agua. Además, a esto se unió que en el día fue el centrocampista más preciso y acertado con balón.

Colombatto: 4. No tuvo su día. Al equipo le costó muchísimo tener el balón, y en las ocasiones en las que pudo trenzar alguna jugada, las imprecisiones eran constantes. Sí se sacrificó como de costumbre sin la pelota, pero el partido le pedía ese plus con balón que no logró.

Seoane: 4. El madrileño intervino muy poco para lo que pedía un partido como este. Y cuando lo hizo, en la línea de Colombatto: demasiadas posesiones perdidas, algunas de las cuales acababan en opciones de gol para el Córdoba. Se vio exigido también sin la pelota, donde cumplió.

Cazorla: 5. Acostado en una banda, salió vencedor de casi todos los duelos en los que se vio involucrado. Lideró algún contragolpe que acabó en nada, aunque participó mucho menos de lo que le hubiese gustado al equipo. En muchos momentos, también se le vio muy impreciso.

Sebas Moyano: 4. Empezó el partido intentándolo desde la izquierda y con algún detalle técnico a valorar, pero su incidencia en el juego no fue la esperada. Intervino pocas veces en el último tercio y apenas logró desequilibrar.

Fede Viñas: 5,5. La novedad técnica de Paunovic en el Nuevo Arcángel. Lo empezó intentando con un cabezazo que se marchó cerca del palo. Poco después, con una chilena que se fue desviada, y ya en la segunda mitad finalizó una transición con un flojo disparo a las manos de Carlos Marín. Por momentos fue una isla en ataque, aunque sí logró ganar duelos, quedarse algún balón y dar continuidad.

Desde el banquillo

Rahim: 4. No fueron pocas las veces que el Córdoba trató de llegar a línea de fondo buscando la espalda del lateral. Y en muchas de ellas lo consiguió. Sufrió bastante en defensa y ante su par. No jugaba un encuentro con el Real Oviedo desde el pasado ocho de marzo.

Álex Cardero: 5. Al igual que la semana pasada, trató de cambiarle la cara al equipo en ataque, pero esta vez no lo consiguió. Se asoció bien cuando pudo e intentó meter una marcha más, aunque el guión del partido no le era nada sencillo.

Hassan: 6,5. Lo intentó desde que salió, dejando la sensación de que era el único capaz de poder cambiar el rumbo del equipo en ataque. A la primera que tuvo, caño ante su par y ocasión de gol. Desbordó en alguna opción más, pero nadie acompañaba.

Alemao: 5. Le tocó empezar desde el banquillo. Se peleó de manera incansable con los centrales y se entregó como de costumbre, pero no tuvo el premio de poder disfrutar de alguna opción de cara a portería.

Paraschiv: -. Disputó el último minuto más el descuento, momento en el que el Real Oviedo pasó a jugar con dos puntas. Apenas tuvo tiempo de intervenir en el juego.