
El Real Oviedo vence al Zaragoza en La Romareda (2-3) después de un encuentro que resulta bastante complicado de entender. Un sobresaliente, tres notables y cuatro suspensos entre los jugadores azules
18 dic 2024 . Actualizado a las 00:23 h.El mejor
Ilyas Chaira: 9. Cambió el partido. Salió desde el banquillo tras el descanso y en la primera que tocó puso el camino de la remontada con un golazo. No dejó de intentarlo, generando muchas opciones de cara a puerta y llevando buena parte del peso ofensivo del equipo. En la última del encuentro, se inventó un disparo a la escuadra desde la izquierda que supuso la victoria azul.

El once
Braat: 5. Su primera titularidad en Liga fue una montaña rusa. Cometió un grave error en el primer tanto del Zaragoza y se levantó con dos paradas de mérito antes del descanso. Inició la segunda mitad cometiendo un penalti que a la postre detuvo -muy mal tirado por Keidi Bare, por cierto-. De ahí al final, seguro en cada intervención, completando un partido de bastante mérito.
Lucas: 3. No tuvo su día. Trató de aportar profundidad en alguna acción sin suerte. Sufrió demasiado en defensa y con algún balón al espacio. Vio una cartulina amarilla que le condicionó. Sustituido al descanso.
Luengo: 5. Sufrió bastante en la primera mitad, donde le faltó contundencia en algunas acciones. La entrada de Costas le hizo pasar al lateral derecho, donde tuvo mucho menos trabajo.
Dani Calvo: 4. Similar a su compañero de inicio en el eje de la zaga. El Zaragoza dispuso de alguna acción peligrosa después de acciones en las que el hoy capitán estuvo más blando que otras veces. Sufrió mucho en la primera parte, no así en la segunda.
Rahim: 4. Mal colocado en algunas acciones, impreciso en otras y errático a la hora de perfilarse. El lateral regresó a la titularidad, y cuando el Zaragoza más exigió al Oviedo, no estuvo nada fino. De un pase a su espalda nació la acción del penalti en contra.

Del Moral: 3. Demasiado incómodo durante el tiempo que estuvo sobre el césped. Sobrepasado en muchas situaciones, le costó ese pase que permitiese crecer al juego del equipo. Tampoco estuvo fino a la hora de presionar en alguna situación.
Portillo: 7. Dentro de lo mala que fue la primera mitad, es de lo poco salvable. El centrocampista demostró que siempre quiere aparecer y de que es capaz de dar luz al juego del equipo. Cuando nadie la quería, demostró su calidad y experiencia. Acertado en el pase, logró dar continuidad y permitió a sus compañeros llegar con claridad a los metros finales.
Sibo: 6. No tenía una misión nada sencilla, y aunque no fue un partido lúcido con balón, sí que realizó un despliegue importante en cuanto a ayudas y despliegue. Un golpe en la nariz le obligó a abandonar el campo en dos ocasiones. En una, el Zaragoza hizo el 2-0; en la otra, penalti en contra del Oviedo.
Sebas Moyano: 5,5. En la primera mitad fue de los pocos que aportó movilidad en ataque y logró asociarse con Portillo para generar alguna opción cerca del área rival. Eso sí, pudiendo ser falta, se duerme en el duelo con Keidi Bare que desemboca en el primer gol.
Paraschiv: 5. Se movió bien en alguna acción que tuvo al espacio, pero apenas le llegaron balones de forma clara. Puso un buen centro lateral que Lucas estrelló en la zaga maña. Calleja le sustituyó al descanso.
Alemao: 7. Incansable. Se fabricó la primera del encuentro en una acción individual que no logró definir. Peleó y fue un dolor de muelas para los centrales del Zaragoza en multitud de duelos. Por momentos, asentó al equipo cerca de la meta local, logrando su noveno gol de la temporada tras un cabezazo a centro de Cardero.
Desde el banquillo
Costas: 5,5. Saltó al campo tras el descanso. Completó una segunda mitad bastante solvente, aunque no tuvo demasiado trabajo.
Álex Cardero: 7,5. Entró con alguna revolución de más y vio la cartulina amarilla. Eso sí, cambió el ritmo con balón del equipo. Cuando la tocaba, la acción se aceleraba. Sacó un centro perfecto que Alemao convirtió en el 2-2.
Hassan: 6. De menos a más. Perdió demasiados balones en los primeros minutos que estuvo sobre el césped. Pese a ello, y por la clase de jugador que es, no dejó de intentarlo. Fue creciendo con el paso de las acciones, logrando desequilibrar en muchas de ellas y pisando área varias veces. Antes del 2-3, le dejó un tanto en bandeja a Chaira, que en esa ocasión no acertó.
Paulino: -. Sigue acumulando minutos sobre el césped. En La Romareda disputó la recta final. Sin demasiado tiempo para aparecer en el último tercio.