El Real Oviedo deja helada a La Romareda

Pablo Fernández

AZUL CARBAYÓN

Ilyas Chaira y Alemao celebran uno de los goles del Real Oviedo
Ilyas Chaira y Alemao celebran uno de los goles del Real Oviedo LFP

Los azules, tras una desastrosa primera parte, exhiben músculo tras el descanso y remontan el partido (2-3) al Zaragoza para conseguir el tercer triunfo seguido. El Oviedo ya es tercero

18 dic 2024 . Actualizado a las 08:52 h.

El éxtasis de Javi Calleja cuando Pérez Hernández señaló el final del partido explica bien lo que supone este triunfo del Real Oviedo ante el Real Zaragoza. De las hostias a los halagos, de la crisis al mejor momento del curso. De una nueva derrota sonada lejos del Tartiere a una remontada pocas veces vista en las últimas dos décadas del club oviedista. De la peor noche en la carrera de Quentin Braat a un último cuarto de hora que tiene mucho más mérito del que pueda parecer. Tercer triunfo seguido del Oviedo, que ya es tercero. 

Otra vez, un Oviedo desdibujado

Con una revolución que nadie se esperaba, así se plantó el Real Oviedo en una plaza con lustre como La Romareda. Sustituto de Colombatto, sustituto de Cazorla, sustituto de Viñas y un extremo o un lateral nuevo. Más allá de eso, lo esperado, sorpresa. Y vaya que si fue sorpresa. Javi Calleja no solo tocó tres piezas de su defensa, también cambió al portero. Braat, inédito en Liga, al verde. El Oviedo se aprovechó de jugar con dos puntas para generar un primer acercamiento que acabó con Alemao chupando y disparando a la nada. Poco después, Paraschiv fue al espacio, la puso atrás y Lucas no vio puerta llegando desde la derecha. A partir de ahí, no se vio más al exoviedista Joan Femenías.

Todo parecía extraño en el Real Oviedo, y en verdad puede que lo fuese. La primera línea no encontraba pase alguno en los inicios de juego y esos balones largos a los delanteros que tan útiles se vieron nada más empezar al encuentro pasaron a formar parte del olvido. Braat, mientras tanto, sacaba los puños en una y despejaba al medio en otra. La inactividad, el césped húmedo y los disparos lejanos del Zaragoza le estaban poniendo a prueba. Prueba que, minutos después, el portero francés no superó. Una jugada por la izquierda la despejó Calvo, Sebas Moyano se durmió de forma inexplicable, Keidi Bare le atropelló -puede ser falta, pero sigue siendo error de Moyano- y Liso conectó un disparo que parecía sencillo y que Braat se coló entre sus piernas. Drama total.

1-0 y de esa forma, el peor escenario posible para un portero que en cuatro meses de competición ha jugado un solo partido oficial. Braat, con La Romareda apretando, dejó una gran parada a Adu Ares en una ocasión mucho más clara que la que acabó antes con gol. El Oviedo seguía perdido, Alemao y Paraschiv no recibían balones y Portillo no podía con todo. Con Sibo fuera del campo, sangrando por la nariz tras un manotazo de Ares, los de Javi Calleja sucumbieron. Jugada por la izquierda, pase atrás y Adu Ares desde casi la frontal del área batió a Braat. 2-0. Gijón, Elche… Esta historia ya la había vivido el Real Oviedo esta temporada.

La locura y la felicidad azul

A nadie le sorprendió, esta vez no, que Javi Calleja hiciese cambios al descanso. Costas, Álex Cardero e Ilyas Chaira entraron por Lucas, Del Moral y Paraschiv. A los cuatro minutos, Ilyas Chaira -literalmente- se inventó un gol que no existía y puso el balón en la escuadra de Femenías. 2-1 y el Oviedo aterrizaba en La Romareda. En la siguiente jugada, pase a la espalda de Rahim, Luna corrió la banda y Braat corrió también. Cuando el lateral ya había pasado atrás, el portero francés se lo llevó por delante. Penalti claro, drama total. Y cuando nadie se lo esperaba, cuando todo el mundo estaba pensando que esta noche no podía ser más cruel para Braat, el meta le paró el penalti a Keidi Bare. Otro partido empezaba… otra vez.

El Oviedo se animaba al ritmo de Ilyas Chaira y Álex Cardero, que mejoraban cualquier balón que pasaba por sus botas. Fue entonces cuando volvió el mejor Portillo, ese que se puso al equipo a la espalda en el primer cuarto de hora del encuentro sin que nadie le acompañase. En el 65’, los protagonistas de este párrafo. Ilyas rescataba un balón, jugaba para la izquierda, Álex Cardero la puso y Alemao firmó un cabezazo impecable para poner el 2-2. La Romareda no se lo creía. Estaba rarísimo el partido, con el Zaragoza grogui pero amenazando al espacio y el Real Oviedo creando peligro cada vez que sus mediapuntas encadenaban dos pases. Hasta ese momento, Hassan no había aparecido. El francés, en su primera acción con peligro, corrió por derecha y su centro no lo remato Ilyas por centímetros. 

Paulino le dio el relevo a un gran Portillo y el Oviedo agotaba los cambios. Braat demostró que el penalti parado le sirvió y en los siguientes disparos del Zaragoza desde la frontal el francés se quedó los balones, blocó y no dio opción en el rechace. En la primera que pudo, Paulino no dudó: disparo lejanísimo y Femenías a córner. En el 90' llegó la buena de Hassan. Alemao la aguantó, Paulino puso a correr a Hassan, el francés la puso atrás e Ilyas falló lo infallable. Cuando el oviedismo todavía estaba con las manos en la cabeza, Ilyas Chaira recibió en el perfil izquierdo del área y encontró otra vez la escuadra de Femenías, esta vez la otra. 2-3, remontada épica y los tres puntos al saco. El Real Oviedo, en 45 minutos, pasó de la enésima crisis a otra victoria de las que son recordadas. 

Ficha técnica

Real Zaragoza: Femenías; Luna, Lluís López, Vital, Tasende; Keidi Bare, Francho, Toni Moya; Adu Ares (Aketxe, min 87), Liso (Pau Sans, min 46), Iván Azón (Marí, min 46).

Real Oviedo: Braat; Lucas (Costas, min 46), Luengo, Dani Calvo, Rahim; Portillo (Paulino, min 82), Del Moral (Alex Cardero, min 46), Sibo, Sebas Moyano (Hassan, min 60); Paraschiv (Ilyas Chaira, min 46) y Alemao.

Goles: 1-0 Liso (min 21); 2-0 Adu Ares (min 32); 2-1 Ilyas Chaira (min 50); 2-2 Alemao (min 66); 2-3 Ilyas Chaira (min 90'+2)

Árbitro: Pérez Hernández (comité madrileño). Amonestó a los locales Keidi Bare (25’), Ares (27’), Vital (76') y a los visitantes Lucas (37’), Del Moral (37’), Sebas Moyano (48'), Braat (51'), Álex Cardero (61')

Incidencias: Estadio La Romareda (Zaragoza). 12.813 espectadores.