Un hermano mayor para el Vetusta

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Pedro Ingles, con la afición del Orihuela al fondo
Pedro Ingles, con la afición del Orihuela al fondo Orihuela CF

Así es Pedro Inglés, el único fichaje estival del filial del Real Oviedo que no es sub-23

12 ago 2020 . Actualizado a las 14:23 h.

El cambio de rumbo en el Vetusta es evidente. El filial del Real Oviedo arrancó la temporada pasada con hasta siete futbolistas que no eran sub-23, es decir, que no podían alternar el filial con el primer equipo. De todos esos jugadores, solo Róber Sierra continúa en la disciplina azul. Además, de los siete fichajes realizados hasta el momento en el mercado estival, solo uno no podrá ser llamado durante la temporada por José Ángel Ziganda: Pedro Inglés. 

Francesc Arnau, director deportivo azul, fue muy claro en su última comparecencia de prensa: «La idea de filial ha cambiado, pero habrá algún hermano mayor para sustentar al equipo». El Vetusta de Emilio Cañedo será, por fin, lo que debe ser un filial, pero jugadores como Sierra y el propio Inglés pueden aportar mucho. 

Formado en la cantera del Hércules, Pedro Inglés (Benijófar, Alicante; 1997) era en juveniles uno de los proyectos a seguir de la cantera herculina. Con tan solo 17 años, en su segundo año como juvenil y en un encuentro ante el Alcoyano, debutó con el primer equipo del Hércules en Segunda B. La siguiente temporada, el central diestro alternó el División de Honor con el filial, jugando hasta cinco partidos con el primer equipo, y, ya en la 16/17, entró en dinámica del Hércules.

Fue entonces cuando llegó la lesión. A medidados de febrero de 2017, un choque fortuito con su compañero Juan Delgado acababa con Inglés abandonando el entrenamiento sin poder apoyar la pierna. ¿El resultado? Rotura del ligamento cruzado anterior y del lateral interno de la rodilla izquierda. Casi un año después, y ya en las filas del Jumilla, de Segunda B, volvió a disputar un partido oficial. 

Y su carrera dio un giro durante aquel verano. Miguel Ángel Villafaina, entonces entrenador del Orihuela y con una amplia experiencia en la cantera del Levante, se lo llevó a Los Arcos. «Lo conocía de su etapa en el Hércules. Cuando quedó libre, fuimos a por él porque sabíamos que tenía potencial», cuenta el técnico valenciano a LA VOZ DE ASTURIAS.

«Diestro, puede jugar tanto de mediocentro defensivo como de central, aunque con nosotros ha jugado sobre todo de central. Tiene muy buen físico, es correcto con balón y es muy bueno a nivel defensivo. Muy bueno. Por la intensidad y concentración que tiene seguro que será un jugador importante», explica Villafaina.

El técnico, ahora mano derecha de Óscar Fernández en el filial del Valencia, se llevó a Inglés a Orihuela para ser pieza importante en equipo que tenía como objetivo ascender a Segunda B. Y lo consiguieron. «El primero en llegar al entrenamiento y el último en irse. Tiene hábitos de jugador profesional y veterano», afirma. «El verano pasado, siendo todavía sub-23, tuvo mucho mercado de filiales. Nos tocó hacer un trabajo bestial para que se quedase con nosotros en el Orihuela», comenta.

Ese rol de hermano mayor que explicaba Arnau, que ayude a progresar a los jóvenes futbolistas del Vetusta, le puede venir como anillo al dedo a Inglés. «Es un chico inusual, porque al final a los jóvenes les suele costar seguir esos hábitos de trabajo y él es un profesional ejemplar. Entrené a varios filiales y conozco cómo funcionan los jóvenes, muchas veces viven en los mundos de Yupi. Me parece un acierto meter un perfil así en un vestuario joven», finaliza Villafaina. Así es el nuevo central del Real Oviedo Vetusta.