
El club azul sacó adelante los puntos del día sin complicación alguna
21 dic 2017 . Actualizado a las 00:10 h.El Real Oviedo sacó adelante su Junta General de Accionistas con gran facilidad, como se esperaba. La entidad azul, gracias a sus buenos números con esperanza de deuda cero, obtuvio los apoyos necesarios para aprobar todos los puntos del día.
Aprobación de cuentas y aplicación de resultado
Con una presencia del 69,34% del capital total, el Real Oviedo logró por amplia mayoría la aprobación de las cuentas con una sola abstención, lo que supone un éxito para la entidad carbayona pese al ligero déficit derivado de la no entrada del equipo en playoff la pasada temporada.

Aprobación del presupuesto de ingresos y gastos para esta temporada.
En este caso, el Real Oviedo consiguió una total unanimidad para sacar adelante las previsiones de cara a la presente temporada.
Ampliación de capital y modificación estatuaria
Varios inversores no llegaron a tiempo a desembolsar su parte en la reciente ampliación de capital. Entre las causas que se adujeron desde el Consejo estuvieron tanto el terremoto de México como problemas burocráticos, siendo necesaria una nueva ampliación para darles cabida. La entidad carbayona ha querido apostar por una forma mucho más cómoda para la formalización del plazo y forma de la misma.
En esta ocasión, sí que hubo un voto en contra de un accionista malagueño que contaba con algo más de 2.000 acciones y que criticaba los principios de transparencia con el pequeño accionista, pidiendo que siga siendo la Asamblea la que tenga la potestad de sacar adelante las futuras ampliaciones de capital.
El Consejo alegó que no era operativo someter a aprobación una ampliación tras otra en futuras juntas, ya que la entidad cuenta con una grandísima cantidad de accionistas, con los problemas que ello conlleva. Finalmente se aprobó el punto con 2 votos en contra y 1 abstención.

Ruegos y preguntas
La primera intervención en este punto tuvo que ver con el estado de terreno de juego del Carlos Tartiere, siendo calificado como «fraude», llegando a ser planteada la posibilidad de demandar al arquitecto que planificó el Carlos Tartiere y a la corporación municipal responsable.
Menéndez Vallina alegó que el césped ha sido sustituido recientemente y que la reforma ha de ser profunda, llegando a la capa de drenaje, por lo que la solución podría ser la búsqueda de otro tipo de césped. Pese a todo, no era un tema que afectara únicamente a la entidad, descartando cualquier litigio con el ayuntamiento de la ciudad por sus «buenas relaciones».

En segundo lugar, el accionista Fernando Cuevas preguntó sobre «el tema Erice», su despido y la indemnización de 100.000 euros recibida por el Real Oviedo este mismo verano. En la siguiente intervención se pidió, directamente, la renovación de Juan Antonio Anquela para la temporada que viene.
La cuarta de la tarde estuvo a cargo de Nacho Del Valle, que quiso realizar un alegato en favor de la gestión del consejo de administración y su objetivo primordial de la deuda cero tras «tantos años peleando por ella».
Intervención de Arturo Elías
En medio de la intervención, Menéndez Vallina anunció la presencia por teléfono de Arturo Elías, que quiso no perderse la oportunidad de «participar en la asamblea y agradecer el apoyo al equipo en los últimos meses», deseando una fiestas «tranquilas y felices con el desempeño del equipo y de la entidad».
Financiación extranjera
Nacho Del Valle se mostró orgulloso de contar con más de 36.000 accionistas extranjeros, del apoyo de uno de los grupos empresariales más importantes y de no ser «el equipo oficial de alguien», en alusión a las palabras recientes de Javier Fernández, máximo accionista del Sporting de Gijon. Menéndez Vallina replicó que el Grupo Carso no era «inversión extranjera, ya que son uno más de nosotros».
El accidente de Dani Castillejo y la seguridad del Tartiere
El Consejo quiso tener un recuerdo para Dani Castillejo por el accidente que tuvo durante el último encuentro frente a Osasuna, calificando de «desgracia» el hecho y deseando «una pronta recuperación y ninguna secuela».
Menéndez Vallina anunció una auditoria de un técnico cualificado para evitar futuros problemas, hablando de refuerzos para que no vuelva a ocurrir de nuevo. Además, se planteó la posibilidad de colocar pantallas de metacrilato para evitar el lanzamiento de objetos desde las gradas visitantes.
En último lugar, la famosa sectorización del campo, de la que se afirmó que se estaba pendiente de un estudio del Ayuntamiento que afecte no solo a gradas, sino también a bares o baños. El deseo del club es que al final de la temporada esté resuelto este asunto.
