![Tren de muy alta velocidad Avril](https://img.lavdg.com/sc/T8YjkIl4IVP1qkpJm7cfR6OS9Yc=/480x/2021/05/31/00121622470206226839172/Foto/j31y1020.jpg)
¿Cuándo dispondrá al fin Asturias de un AVE que comunique la región con Madrid? Adif ya advirtió en La Voz de Asturias que las obras continuarán durante 2022 y el vicepresidente Juan Cofiño afirmó la semana pasada en este diario que el planteamiento del Gobierno regional es que el AVE sea una realidad en esta legislatura, o sea antes de la primavera de 2023. Entre tanto retraso (la idea inicial era que las obras finalizasen a finales de 2021) una buena noticia ha surgido estos días. Se trata del tren Avril, el tren prémium que Renfe ha contratado a Talgo y que acaba de conseguir un nuevo hito. El material rodante que estaba siendo probado ha superado los 363 kilómetros por hora, la velocidad objetivo a la que debía llegar para ser homologado, aunque en las líneas AVE españolas solo podrá alcanzar los 300 por hora. El Avril es el único tren de alta velocidad que cuenta con tecnología de cambio automático de ancho de vía, y es idóneo para el futuro AVE a Asturias.
Talgo destaca que el Avril es el único tren de muy alta velocidad (capaz de superar los 300 por hora) que cuenta con tecnología de cambio automático de ancho de vía. Es decir, puede circular por vías de ancho ibérico e internacional. Y considera que se trata del material rodante idóneo para territorios como Asturias. «Talgo Avril resuelve así y en el corto plazo un horizonte de explotación y de inversiones a largo plazo necesariamente complejo como el que se plantea en algunos destinos del tercio norte peninsular como Asturias o País Vasco o Galicia», argumenta la compañía ferroviaria. Es por tanto muy superior al Alvia, que alcanza únicamente los 250 kilómetros por hora por la Meseta. Es decir que de Madrid a León, podría circular a 300 kilómetros por hora y a partir de León, a la espera de que esté operativo tanto la variante de Pajares como el triple hilo hasta La Robla, los Avril podrán adaptarse al ancho ibérico hasta Oviedo o Gijón. Cuando las obras concluyan entre León y Pola de Lena, el Avril es un tren más veloz que el Alvia, con velocidades algo inferiores a los 300 kilómetros por hora en los túneles.
El nuevo récord del tren al que aspira Asturias fue alcanzado entre Venta de Baños y Burgos, otro trazado que está en fase de pruebas y que será puesto en servicio este otoño. El hito se alcanzó con un reducido equipo a bordo, formado por personal de conducción y técnicos de puesta en servicio de Talgo, según explicó la compañía ferroviaria.Este registro de velocidad solo es una etapa más en el proceso de homologación, que Talgo continuará en los próximos meses. El Avril tendrá que recorrer 30.000 kilómetros, tanto en líneas de alta velocidad de ancho estándar como ibérico, pero también en trazados convencionales. Los ensayos realizados hasta ahora constatan «el comportamiento altamente satisfactorio de todos los elementos del tren, desde la rodadura a la tracción, pasando por los sistemas de captación de energía y los de señalización», explica el fabricante. La homologación también servirá para validar el sistema automático de cambio de ancho de ejes.
En paralelo a este programa de pruebas, se trabaja para la homologación del Avril en Francia, donde Renfe competirá con la operadora gala SNCF. Estos trabajos se centran fundamentalmente en la validación técnica de los sistemas de control a bordo de 10 de los 30 trenes.