En los escasos tres años que duró la construcción de los diques del puerto de Alcoa se fabricaron estas enormes piezas de hormigón que batieron todos los récords
Mohamed Sounni, de Las Rozas, socio de una pequeña empresa de construcción, compró el inmueble e hizo la obra: «Llegar a tener algo así en Madrid es impensable»
Dos socios de una empresa de construcción madrileña adquieren sendos inmuebles para restaurar y asentarse con sus familias en Trabada y San Tirso de Abres: «Nos encanta la zona y vamos a ser muy felices»
El municipio de San Tirso de Abres, fronterizo con Galicia con 412 vecinos, constituye un caso único en Asturias: «Alguén ten que facer este traballo», dice el alcalde, que es maestro
Mientras el déficit de infraestructuras penaliza a la Mariña Occidental, Action España abrirá en la villa ribadense el día 30 su segunda tienda en Galicia
Los talleres barajan incorporar un aparato que les evite seguir subcontratando el «amolado» fuera de Asturias y reducir el coste por hoja más de la mitad
A Devesa, en Ribadeo, es un ejemplo de cómo una de las tradiciones diarias más populares en el rural de Galicia se ve amenazada por el cierre de bares y el escaso interés entre los jóvenes
En la vecina Asturias promueven una ley inédita que ampararía desde los cantos de los gallos y los mugidos de las vacas hasta el ruido de las desbrozadoras y el hedor del estiércol, el purín o el silo
El astillero de Santi Parga ha firmado su mayor contrato con la sociedad del faraónico proyecto NEOM y su megaciudad con un rascacielos de 170 kilómetros de longitud y 488 metros de altura
Comenzó la búsqueda de sus restos en la fosa común de El Franco, donde fueron asesinadas en 1936, una de ellas tras ser fusilada por segunda vez tras hacerse la muerta, lograr huir y ser delatada
Un ejecutivo madrileño adquirió 23 hectáreas de terreno donde plantó más de 5.000 árboles de 144 especies y 15.000 plantas de 160 especies y ha puesto en marcha una granja de ovejas ecológica sostenible
Una lápida en el cementerio ribadense recuerda a Susan Margaret Barlow, que falleció en 1976 golpeada por un mindoniense cuando llevaba dos días de vacaciones en la villa
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad