Los 65 encausados por el escándalo de las tarjetas «black» se enfrentan a 171 años de cárcel que solicitan las acusaciones; el juicio enfila su recta final
Los abogados reiteran que las pruebas han sido «manipuladas y empleadas de manera indebida» y defienden que no ha quedado acreditada ni la apropiación indebida ni la presunta administración desleal achacadas a sus representados
Ambas se disputan el perjuicio de las tarjetas opacas y piden ser el beneficiarias en exclusiva de las cantitades desembolsadas que los acusados deban reintegrar
Modifica la pena solicitada a otros 18 de los 65 exaltos directivos de la entidad y Bankia que hicieron uso de los plásticos y que devolvieron lo gastado con sus visas
Considera que la forma en que fueron recogidos los datos y la falta de certeza sobre algunos aspectos del sistema hacen que los archivos «no se puedan considerar una prueba a efectos bancarios»
Las retribuciones de los miembros del Consejo de Administración eran de 1.800 euros al año en dietas mientras que para los miembros de la Comisión Ejecutiva era de 9.000 euros al año
Los 65 imputados por usar las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia cargaron a la entidad 12,5 millones en gastos; pasaron desde viajes y sastrerías hasta masajes, el metro o la compra
Podemos acusa al PSOE de ser permisivos con la corrupción y los socialistas se preguntan por qué los morados no acceden a llegar a acuerdos en «Asturias y Gijón, donde sí es posible»
El ex consejero delegado de Bankia, que ha comparecido hoy como testigo, ha señalado que Rato «se enfadó bastante» cuando rechazó la tarjeta opaca que éste le entregó