TEMA Serra de Os Ancares

Últimos artículos publicados

14 nov 2001

Recorrido digital por Os Ancares

LA MONTAÑA AL DETALLE La fundación comarcal presentó un DVD con amplia información de los cinco municipios que la integran Dos grandes áreas, una dedicada a mapas en varias escalas, y otra a las 31 rutas marcadas, configuran la estructura de la información recogida en un DVD sobre los cinco municipios de Os Ancares, que fue presentado ayer por el presidente de la asociación que los agrupa y por el director de la empresa que lo editó. Al acto, celebrado en Lugo, asistieron alcaldes y representantes de los concellos. Fueron editados 4.000 ejemplares, con un coste de 60.101 euros (10 millones de pesetas) y la elaboración duró un año.

REDACCIÓN

25 oct 2001

La superficie de los bosques de O Courel aumentó un 10% desde los años cincuenta

Las zonas arboladas cubren la cuarta parte de los 193 kilómetros cuadrados del municipio, según un estudio de la Universidad de Santiago La superficie de los bosques de O Courel ha crecido en torno a un 10% en el último medio siglo y cubre actualmente una cuarta parte del territorio del municipio, según estima un estudio que realiza actualmente la Universidad de Santiago. El abandono de muchas zonas de aprovechamiento agrícola desde mediados de los años cincuenta ha propiciado la expansión de las zonas boscosas. Sin embargo, el tradicional bosque mixto conocido como devesa -de gran valor ecológico- no ha conseguido recuperar el terreno que perdió a lo largo del siglo XX y se mantiene estancado desde hace más de dos décadas, ocupando un 2% del territorio.

FRANCISCO ALBO

24 oct 2001

Estudiantes alemanes intercambian experiencias con los de Becerreá

VISITA A OS ANCARES Comparten un programa de la UE dedicado al estudio del problema de la eliminación de residuos Una treintena de estudiantes y profesores alemanes, de Leipzig, llegaron ayer a Becerreá para celebrar un intercambio de cuatro días con alumnos y docentes del instituto de la localidad. Ambos participan en un mismo programa de la Unión Europea dedicado a la solución del problema de la producción de basura. Pese a que casi la única similitud es el tamaño de ambas localidades, sintonizaron perfectamente.

B. L.

11 oct 2001

La compra del castillo de Doiras amplía el patrimonio de la Fundación Xosé Soto

La forteleza está situada en las inmediaciones del parque de Os Ancares y formará parte del proyecto del pazo de Arxeriz La Fundación Xosé Soto de Fión ha incrementado su patrimonio con la compra del castillo de Doiras. Situado dentro del municipio de Cervantes, en la antesala del parque natural de Os Ancares, la fortaleza será incluida en el proyecto del museo etnográfico y arqueológico que tendrá como referencia el Pazo de Arxeriz, en O Saviñao, donde estará la sede de la fundación. Entre sus bienes figuran además la Torre de Arcos y la casa solariega colindante -uno de los conjuntos arquitectónicos más interesantes de Chantada-, que también se integrarán en este proyecto para la conservación del patrimonio y la cultura popular.

LUIS DÍAZ

11 oct 2001

La Fundación Xosé Soto compra el castillo de Doiras para crear un museo

ESPACIO ETNOGRÁFICO La fortaleza, en las inmediaciones del parque de Os Ancares, formará parte del proyecto del pazo de Arxeriz La Fundación Xosé Soto de Fión ha incrementado su patrimonio con la compra del castillo de Doiras. Situado en Cervantes, la fortaleza será incluida en el proyecto del museo etnográfico y arqueológico que tendrá como referencia el Pazo de Arxeriz, en O Saviñao, donde estará la sede de la fundación. Entre sus bienes figuran además la Torre de Arcos, en Chantada, y la casa solariega colindante, que también se integrarán en este proyecto para la conservación del patrimonio y la cultura popular.

REDACCIÓN

30 sep 2001

Lugo recuperó su Feira do Mel, en la que se vendieron más de 2.000 kilos

Hubo veinticinco puestos que ofrecieron degustaciones y estuvieron muy concurridos La Feira do Mel de Lugo, celebrada ayer en la céntrica plaza de A Soedade, fue un éxito de público y de ventas, según aseguraron sus organizadores. Los veinticinco puestos de venta ofrecieron 2.500 kilos de miel, que se despacharon en su práctica totalidad. La organización corrió a cargo de la Asociación Galega de Apicultura y de la Asociación Provincial Lucense de Apicultura y contó con el respaldo del Ayuntamiento y de la Diputación. El kilo se vendió al precio único de novecientas pesetas.

REDACCIÓN

23 sep 2001

«Hasta niños y abuelos se animan cada vez más a hacer senderismo»

Carlos Ríos, directivo del Club de Montañeiros de Pontevedra Un año más, el Club de Montañeiros de Pontevedra organiza el último domingo de septiembre una ruta de senderismo de gran recorrido. El itinerario propuesto por los incansables excursionistas llega al monte de A Fracha, donde, finalizada la jornada, disfrutarán de una comida para reponer fuerzas. Carlos Ríos es uno de los organizadores de la marcha.

JULIA TÁBORALA

15 sep 2001

Esparcimiento en dos hectáreas

UN PROYECTO ÚNICO El Concello de Baralla pretende concentrar toda la ayuda del Leader en acondicionar el entorno del Neira La aceptación de cualquiera de las dos candidaturas que presentan los municipios de la zona de Os Ancares al Leader Plus permitirá a Baralla acometer un ambicioso proyecto para construir una zona de ocio y recuperar un amplio espacio a la orilla del río Neira, en la parte más próxima al pueblo. El coste de los trabajos es de doscientos millones de pesetas, que el ayuntamiento repartirá en las cinco anualidades del plan. En caso contrario comprará el mismo terreno, pero las actuaciones se quedarán en treinta millones.

B. L.

12 sep 2001

A Chaira, A Fonsagrada y Os Ancares ultimaron sus propuestas al Leader Plus

FONDOS COMUNITARIOS Comparten la orientación medioambiental de los proyectos que presentan a las administraciones La conservación del medio ambiente, el aprovechamiento de los recursos naturales, el fomento de empresas locales y el desarrollo del turismo rural son las principales áreas de actuación elegidas por los municipios y asociaciones participantes en las entidades creadas para tramitar la concesión del Leader Plus en la provincia. Los municipios de las comarcas de A Terra Cha y de A Fonsagrada celebrarron ayer sendas reuniones para constituir sus órganos de dirección.

REDACCIÓN

05 sep 2001

La Junta de Castilla rechaza colaborar en un Leader único para Os Ancares

UN PLAN COMPARTIDO Dieciocho municipios de Lugo y El Bierzo mantienen reuniones para conseguir alrededor de 800 millones El Ministerio de Administraciones Públicas y la Junta de Castilla León deberán decidir en los próximos días si aceptan la propuesta de dieciocho municipios de Os Ancares de Lugo y El Bierzo para poner en marcha un proyecto común financiado con cargo al Leader Plus. La propuesta fue bien acogida por la Xunta, que dispondría del dinero del Leader de Os Ancares para otras iniciativas, pero no por el Gobierno regional castellano, que tiene otros planes para la comarca berciana, que no se limitan a la zona montañosa.

B. L.