TEMA Juan José Ibarretxe

Últimos artículos publicados

28 may 2000

¿DEBE PACTAR EL PSOE CON EL PNV EN EUSKADI?

EL DEBATE Los guiños que ha dirigido Arzalluz a González dejan entrever el interés del PNV por reeditar el pacto con el Partido Socialista de Euskadi, después de que EH le dejara en minoría en la Cámara vasca. ¿Sería beneficioso para la definitiva pacificación del País Vasco una alianza entre los nacionalistas moderados y los socialistas?

23 may 2000

El PSE propone crear un foro de diálogo no excluyente similar al de Ibarretxe

La mesa estaría abierta a todas las fuerzas políticas, incluida HB, si rechaza la violencia Los socialistas vascos han propuesto la creación de una mesa de diálogo, cuya prioridad será «el reforzamiento de la integración política de la ciudadanía vasca», abierta a todas las fuerzas políticas _incluida HB_, siempre que cumplan unas condiciones. Entre ellas, el respeto a la legalidad vigente y «la renuncia expresa a la violencia como instrumento de acción política». El foro, similar al que ha estado intantando sacar adelante Juan José Ibarretxe durante toda la legislatura, ha sido recibido con buenos ojos por los nacionalistas. El propio «lehendakari» aseguró que lo estudiará atentamente.

AGENCIAS

17 may 2000

El PP recuerda que el Gobierno vasco financia la Udalbiltza

Iturgaiz invita al PNV a demostrar su rechazo retirando la partida de los presupuestos El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, emplazó ayer al «lehendakari», Juan José Ibarretxe, y al PNV a que demuestren su rechazo a la Asamblea de Municipios Vascos (Udalbiltza) retirando «inmediatamente» de los presupuestos del Gobierno autónomo la partida destinada a la financiación de ese órgano. Para Iturgaiz, ETA pretende «un holocausto de los no nacionalistas» en Euskadi.

EFE

17 may 2000

ETA asegura que los nacionalistas pueden poner fecha para detener la lucha armada

Acusa a PNV y EA de frenar la construcción nacional cuando hay atentados y dice que la violencia no es óbice para trabajar en común ETA afirma, en una extensa entrevista de ocho páginas que ayer publicó el diario en euskera «Egunkaria», que PNV y EA «tienen en sus manos la propuesta para detener la lucha armada, y capacidad para hacerlo». «Incluso pueden poner una fecha», añade la banda terrorista. Los dos activistas entrevistados creen que los atentados pueden ser un obstáculo para hablar con ETA, pero no para el trabajo común entre «abertzales» y nacionalistas. En una nítida interpretación de la ambigüedad que caracteriza a las formaciones que lideran Xabier Arzalluz y Begoña Errazti, ETA asegura que el PNV y EA se «apuran» cuando existe algún tipo de violencia y, «cuando no la hay, se tranquilizan y frenan los trabajos en común puestos en marcha».

EUROPA PRESS