TEMA BNG

Últimos artículos publicados

15 abr 2002

La Mesa da Emigración quiere extender todos los derechos de los gallegos a la diáspora

La Xunta admite que la situación de un número importante de los residentes en Argentina y Uruguay es «moi difícil» Los representantes de la Xunta, concellos, partidos, sindicatos y patronal que participaron ayer en la constitución de la Mesa da Emigración fijaron como marco general de actuación lograr que un millón y medio de gallegos de la diáspora tengan los mismos derechos que los residentes en esta comunidad.

SERAFÍN LORENZO

15 abr 2002

Touriño obvia las primarias en Vigo al elegir a Pérez Mariño como candidato a la alcaldía

El ex-juez aceptó a la primera la propuesta del líder del PSdeG y de José Blanco para encabezar en el 2003 la lista como independiente Las cúpulas del PSOE gallego y estatal se han fijado la renovación del partido en Vigo y la recuperación de la alcaldía como objetivos prioritarios para las municipales. Desactivar el dominio que sobre la agrupación local ejerce el ex-alcalde Carlos Príncipe es desde hace meses una clara decisión en la que la elección del candidato a la alcaldía se convirtió en pieza clave.

C. P.

14 abr 2002

Más de un 70% de los coruñeses cree necesario ampliar Alfonso Molina

Una abrumadora mayoría de ciudadanos reclama a las instituciones una defensa más decidida del aeropuerto de Alvedro El Gobierno acaba de anunciar que descarta la ampliación de la avenida de Alfonso Molina, para la que propone crear itinerarios alternativos. Pero los planes del Ministerio de Fomento no coinciden con la demanda real de los coruñeses. Según el Barómetro Urbano, realizado por Sondaxe para La Voz de Galicia, un 47,3% de coruñeses considera necesaria dicha ampliación para evitar atascos y accidentes, cifra a la que se suma el 30,5% de ciudadanos que reclama la creación de más carriles en Lavedra para mejorar los accesos. Similar proporción de coruñeses, un 74,5%, exige a las instituciones una defensa más decidida de Alvedro.

REDACCIÓN

14 abr 2002

El Concello admite ahora errores en la expropiación para construir el paseo

Un informe reconoce irregularidades en la ocupación de 18.000 metros cuadrados en San Amaro El Ayuntamiento entona el «mea culpa», aunque con nueve años de retraso. El pleno municipal aprobará mañana una propuesta de la Concejalía de Urbanismo en la que se admiten los errores cometidos en 1993 al ocupar una parcela de 18.000 metros cuadrados en el Agra de San Amaro para construir el paseo marítimo. El Ayuntamiento admite la existencia de irregularidades en el convenio suscrito con los propietarios, en el que se prometía más edificabilidad con la entrada en vigor del Plan General de 1998.

LUIS POUSA

14 abr 2002

Cambre ya revisó más del 50% de alegaciones al PGOM

La comisión de Urbanismo deberá estudiar un total de 1.900 reclamaciones La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Cambre, formada por todos los partidos políticos (PSOE, PP, BNG y EdeG) y varios especialistas, se ha puesto manos a la obra para estudiar las más de 1.900 alegaciones que se han presentado al Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Por el momento, ya han conseguido revisar más del 50 por ciento de las reclamaciones .

REDACCIÓN

14 abr 2002

El grupo de gobierno afirma que la ciudadanía ve su labor con satisfacción

El grupo popular señala que los encuestados rechazan el «inmovilismo» de los responsables locales El equipo de gobierno destaca que las encuestas del Barómetro arrojan unos resultados «satisfactorios». Los socialistas constatan la consolidación de una buena trayectoria, y una visión positiva de la estabilidad del equipo de gobierno. Ésto último también lo destacan los nacionalistas, quienes consideran que el BNG es una «clara alternativa» de gobierno, tanto en Santiago como en otras ciudades. Los «populares» resaltan el avance que han logrado en los últimos meses, y critican el «inmovilismo» de la política del grupo de gobierno. Todos los grupos ponen de relieve la preferencia por la gratuidad del vial entre Santiago y Brión.

14 abr 2002

Lugo y Sarria celebraron actos oficiales en el aniversario de la Segunda República

Políticos, sindicalistas acudieron a unas concentraciones en las que no hubo representantes del PP Numerosas personas, entre las que había políticos -alcalde y concejales del BNG y del PSOE-, sindicalistas en activo y retirados, intelectuales y artistas participaron en el acto de homenaje a la Segunda República, que se celebró en la Praza da Soidade de la capital lucense. Intervino el profesor Carlos Velasco, que destacó este periodo como uno de los más fecundos de la historia. En Sarria hubo también acto oficial, que congregó a 50 personas, que homenajearon a las víctimas del golpe militar.

C.C. D.C.

14 abr 2002

La oposición pide al alcalde que dé marcha atrás en el plan de ordenación urbana

El regidor discrepa de la encuesta de Sondaxe, que refleja el rechazo de los ourensanos a las grandes torres, y ratifica su modelo de ciudad La opinión de los ourensanos sobre la construcción de grandes torres en la ciudad que se refleja en la encuesta de Sondaxe publicada ayer por La Voz -la mayoría expresa su rechazo- genera reacciones encontradas. La oposición pide al gobierno local que modifique su previsión y el alcalde, Manuel Cabezas, sostiene que la pregunta está mal planteada: «Si se preguntara si están a favor de la construcción de cinco ó seis torres, como elementos singulares, la respuesta sería otra». Desde la izquierda y el nacionalismo se avala la encuesta: «Nadie quiere vivir en pequeños espacios, con una comunidad de 80 vecinos»

CRISTINA HUETE

13 abr 2002

La mayoría de los vigueses confía en que el AVE llegue a la ciudad sin problemas

El pesimismo domina las expectativas sobre la capacidad del nuevo plan general de urbanismo para ordenar el municipio Toda la polémica desatada desde hace meses respecto al tratamiento que recibirá Vigo en el mapa del nuevo AVE que unirá Galicia con Madrid no afecta a la confianza con la que los vigueses esperan la llegada de esta infraestructura.

REDACCIÓN

13 abr 2002

Los ourensanos rechazan la construcción de torres de 20 alturas que prevé el plan de urbanismo

Las mujeres son quienes se muestran más rotundas en su oposición a este tipo de edificación en la ciudad Una amplia mayoría de los ourensanos está en contra de la construcción de las torres con 20 alturas cuya construcción en la ciudad prevé el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) que está en exposición al público en estos días. La consulta demoscópica de Sondaxe revela que la mayor parte de los habitantes de la ciudad -aún estando un considerable porcentaje a favor de la construcción de torres- prefería ver limitada sus alturas e introduce un dato significativo: son las mujeres quienes se muestran más rotundas a la hora de rechazar este tipo de construcción. El 72 por ciento de las mismas, frente al 63.6 de los hombres.

REDACCIÓN