La polémica campaña de Almax que relaciona la fabada asturiana con la acidez de estómago

Ander Pérez REDACCIÓN

VIRAL

Fabada asturiana.
Fabada asturiana.

La Cofradía gastronómica de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa exigen la retirada del anuncio y avanzan que, en caso contrario, «nos reservamos cuantas medidas nos pudieran corresponder en la defensa de los intereses que representamos»

25 ago 2023 . Actualizado a las 17:06 h.

La ácidez no es el único rival al que se enfrenta Almax. La nueva campaña publicitaria del popular medicamento ha levantado numerosas ampollas y cada vez son más los colectivos que se muestran indignados. Los amantes de la comida asturiana, el sector hostelero, organizaciones gastronómicas, ayuntamientos de la región y hasta el presidente del Principado, Adrián Barbón, tildan el anuncio de burla a la cultura y al patrimonio de la tierrina. El motivo, que el spot incluye una foto de una fabada, acompañada de su compango, junto al eslogan «Disfruta de Asturias sin acidez».

Una prueba fehaciente del malestar que ha generado el anuncio son las declaraciones conjuntas que han realizado la Cofradía gastronómica de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Villaviciosa, que consideran desafortunadas y dañinas para la región las palabras de la empresa farmacéutica. Ambas han querido expresar su «disconformidad y rechazo a la campaña publicitaria del producto Almax».

El uso de la fabada como imagen del anuncio ha sido, precisamente, uno de los elementos más criticados por parte del ayuntamiento y la cofradía, ya que aseguran que relacionar el consumo de fabada asturiana con problemas de acidez estomacal podría «afectar negativamente la imagen del referente gastronómico por excelencia de Asturias, con asociaciones carentes de rigor, recurriendo a una simplificación que no tiene en la actualidad base ninguna».

Alejandro Vega Riego, alcalde de Villaviciosa, y José Ramón Villa Rodríguez-Piquero, presidente de la Cofradía Amigos de les fabes del Principado de Asturias, han escrito una carta a Almiral S.A para expresar la disconformidad y rechazo hacia la campaña, alegando que «la fabada asturiana es uno de nuestros recursos turísticos tradicionales, y por el cual los turistas nos conocen y visitan». 

Producto de calidad

En defensa de la calidad de este producto tradicional asturiano, el alcalde y el presidente de la cofradía han manifestado que la faba es «un referente gastronómico digno de respeto y protección», además de atribuirle numerosas características que reflejan la calidad del producto. «Dispone de una garantía de calidad, la IGP Faba Asturiana, creada en 1990 al objeto de preservar esta legumbre», han explicado.

Como petición final, Vega Riego y Villa Rodríguez Piquero han instado a la empresa farmacéutica la retirada de la campaña publicitaria, dejando constancia «del perjuicio que su campaña pudiera causar a los sectores económicos concernidos». En caso contrario, «nos reservamos cuantas medidas nos pudieran corresponder en la defensa de los intereses que representamos», aseveran.