
El club modificará su planificación de la cantera
22 abr 2025 . Actualizado a las 23:26 h.«Seguramente vengan cambios y una reorganización de responsabilidades para tener mayor claridad mejor en cuanto al fútbol base y los equipos previos al primer equipo. Los resultados de la cantera son muy claros y tenemos que plantearnos cómo mejorar. Algo no se está haciendo bien, es evidente». En estos términos se refirió José Riestra, Director de Fútbol de Orlegi Sports, hace apenas dos semanas en la Escuela de Fútbol de Mareo en una rueda de prensa prácticamente de emergencia en un momento muy delicado para el Real Sporting de Gijón.
El directivo mexicano ya deslizó una idea que ronda las cabezas de los dirigentes de Orlegi y del propio Sporting, con cambios especialmente orientados a la configuración de la estructura y el reparto de responsabilidades en la dirección de los equipos de la base rojiblanca, empezando por diferenciar la gestión de los dos filiales previos al paso al fútbol profesional y el resto de las etapas formativas.
«Uno de los errores que hemos cometido es no dividir claramente las situaciones. Hay un primer equipo y dos filiales fuera del fútbol profesional, y luego todo el fútbol base. Creo que los cimientos que tenemos en el fútbol base va a reafirmar lo que todos sabemos de Mareo. Nadie puede inventar nada distinto, Mareo se caracteriza por la formación de sus jugadores y el club tiene esa capacidad para generarlo. Donde no hemos sabido gestionarlo bien es en el Sporting Atlético y en el C. La competencia siempre es buena y te mejora; hay jugadores que llegaron y pasaron por esos equipos y que llegaron al primer equipo», afirmaba Riestra el pasado 8 de abril.

Un modelo de cantera que desde la llegada de Orlegi ha seguido una fórmula similar a la anterior gestión en cuanto a la separación de competencias entre el primer equipo y el resto de la estructura. Anteriormente, en la planificación del segundo equipo la dirección deportiva rojiblanca apenas entraba, centrando sus esfuerzos en el primer equipo. Era la dirección de Mareo, con un director y un encargado de la captación, quienes configuraban las plantillas tanto del Sporting B como del resto de equipos de la base. Sí hubo diferencias mucho más notables en los métodos tanto de formación -especialmente- como de captación, con una importante influencia de futbolistas extranjeros tanto en el segundo equipo como en el recién creado Sporting C.
Una planificación deportiva que también ha tenido como novedad una importante influencia procedente de México, con una toma de decisión ajena a lo que se valoraba en Mareo, pero que también se vio marcada por dos vertientes bien diferentes, priorizando el mercado asturiano y en ciertos casos el nacional para reforzar los equipos desde juveniles hacia los benjamines, con plantillas que evidenciaron una profunda remodelación, y con una mayor apuesta de la que venía siendo habitual por talento extranjero para los dos equipos más próximos al profesional.
La idea, aún por terminar de clarificar, pasa por diferenciar los dos equipos principales de la base, el Sporting Atlético y el Sporting C, del resto de equipos de la cantera. En ese sentido, se pretende que haya más cercanía entre estos equipos y el salto al conjunto profesional, más conectados en su planificación y en la valoración de desarrollo de la dirección deportiva que hoy dirige Gerardo García. En paralelo, y también con sus responsables, iría la planificación del resto de equipos de la base, si bien aún está por determinar el reparto de roles y los nombres que lo ocuparían. Una situación a la que se ha llegado analizando las deficiencias en la planificación y gestión de los equipos que han derivado en los malos resultados deportivos, especialmente del Sporting Atlético.
Hasta ahora, todas las decisiones de cantera pasaban por Óscar Garro, también en consonancia con sus superiores en Mareo. Mientras, Pedro Menéndez se encargó de dirigir el área de captación, controlando todo aquello que se firmaba en todas sus categorías e influyendo también en la llegada de algunos de los jugadores a los principales filiales, contabilizando errores y aciertos como el de Jonathan Varane, única venta procedente de la cantera firmado en la etapa Orlegi. El rol de ambos en esta remodelada estructura está por definir, ya que hasta la fecha tenían peso para todos los equipos considerados de la base, pero lo que sí está claro es que haya movimiento de sillas o no, la forma de enfocar la dirección deportiva de la cantera será otra, diferenciando los dos conjuntos filiales del resto.

La quinielona de Sporting1905
Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Cádiz-Sporting, Oviedo - Levante y Málaga - Castellón.
El que más acierte al finalizar la temporada recibirá una camiseta oficial del Sporting de la próxima campaña. Además se está organizando otro sorteo de una camiseta oficial del Sporting entre todos los suscriptores de pago, cada euro aportado al proyecto de Sporting1905 equivaldrá a un boleto y se podrá ver en directo en Twitch.
*Recuerda comentar esta noticia en el foro que se encuentra al final de la web pasando la publicidad. Si deseas escribir comentarios y no sabes cómo, contacta con sporting1905web@gmail.com