Cote mantiene su retirada y desvela su conversación con Garitano: «Me ve entrenar bien y me dijo que disfrute con minutos de calidad en el Sporting»
SPORTING 1905

Entrevista RPA
22 abr 2025 . Actualizado a las 19:21 h.Declaraciones de José Ángel 'Cote', futbolista y capitán del Real Sporting de Gijón que el pasado fin de semana alcanzó los 400 partidos como profesional, en una entrevista concedida al programa Tiempo Añadido de RPA:
«Estoy contento por el equipo por la última victoria porque tras unos meses complicados supimos darle la vuelta a todas esas dudas y creo que es la mejor lectura que podemos sacar. Ahora estamos con otra mentalidad y ojalá sigamos por esta línea»
«Está siendo duro porque no ganas y te vas metiendo en una situación muy complicada que nadie quiere ni desea. Llegas a Mareo y ves a toda la gente jodida y es duro. La mejor manera de afrontarlo fue como lo hicimos, estando ahora en una posición más cómoda entre comillas, porque sabemos lo que es la Segunda y si te despistas vuelves a estar igual. Estamos en una línea correcta y ojalá se así hasta el final»
«Temer por el descenso tampoco, pero al final entrenas todos los días y ves a los compañeros y sé el nivel que tenemos, por ahí estaba tranquilo, pero siempre estás con la duda de un nuevo entrenador y saber si afrontaríamos el partido en Elda como lo hicimos y si pillaríamos la forma de trabajar del nuevo míster. Viendo cómo fuimos todos a una ya desde que salimos al partido en Elda me quedé más tranquilo esperando que estuviéramos más sueltos, siendo nosotros mismos y teniendo más el balón, que es algo que nos faltaba meses atrás»
«Nos metimos en la rueda de no ganar, con sensaciones malas, precipitándonos en campo rival con balón. Ahí hay que girar de lado a lado el balón para generar espacios, el sistema de antes nos llevaba a eso pero nos faltaba interpretarlo. Con Garitano estuvimos más tranquilos, con más juego por dentro el otro día en casa, y ahora lo estamos haciendo mejor, con más pausa en campo rival, con el equipo yendo junto pudiendo apretar con cada pérdida y antes en cada pérdida el balón volvía más rápido a nuestra portería»

«Éramos conscientes de que cuando te cuesta ganar cada vez te acercas más a abajo y el objetivo cambia. Igual teníamos que habernos quitado la careta antes y decirnos sin miedo que ese era el objetivo. Seguíamos dando pie a que podíamos luchar por lo de arriba cuando nos iba a costar. Nos tuvimos que ver en el barro y que llegara Garitano con el discurso bien claro de que estábamos para eso. No nos quedaba otra que afrontarlo así y así debemos seguir, con la mentalidad de que no hay nada hecho. Dimos un paso importante y estamos contentos, pero como te despistes cualquiera te gana en Segunda»
«Hablamos con Garitano el primer día de cómo nos sentíamos. El día antes del partido con el Mirandés charlamos los dos de cómo estaba yo mentalmente, por qué había anunciado mi retirada y saber si es que no podía tener la mente puesta en el equipo, porque él me veía entrenar bien. Yo le dije que mentalmente estaba bien, pero que mi única duda era que no sabía hasta cuándo podía aguantar en el partido tras un tiempo sin jugar. Mi única duda era lo físico, él me dijo que estuviera tranquilo, que tuviera minutos de calidad y que disfrutase»
«No es lo mismo entrenar que competir, y si pasas meses sin competir con 20 años te cuesta, pues más con 35. Sabía que no aguantaría los 90 minutos. Con un cambio de entrenador todo el mundo vuelve a tener ilusión y todos son más felices con cada victoria. En los momentos que iba mal fuimos un grupo sano y humilde, lo que nos ha servido para lograr de nuevo la victoria»
«No creo que me precipitara anunciando la retirada. Era algo que sentía. Puede haber gente más capacitada que yo y a todos nos llega el final. Podría seguir en el Sporting, pero no me gustaría hacerlo de cualquier manera. Tengo que dar un nivel muy alto y pienso que la gente joven es la que tiene que dar el paso y dar ese nivel. Son el futuro. Es mi pensamiento, el Sporting depende más de la gente del futuro que de mí»
«Voy a echar de menos el día a día, son muchas horas con la gente, muchas conversaciones. Me llevo muy bien con todos los auxiliares del club, son muchas vivencias y se les echará de menos, pero podemos vernos en cualquier momento»

«No le doy más importancia de la que tiene a los 400 partidos. Son muchos partidos, pero tampoco somos aquí la hostia, somos deportistas que juegan al fútbol y hay que darle su importancia justa. A todos nos gusta cumplir partidos y ojalá sean más»
«Afronto esta recta final de la temporada tratando de disfrutar entrenando, aunque sea difícil cuando pierdes, y hacerlo ahora juegue o no juegue. Disfrutar al máximo del día a día porque no lo voy a volver a hacer más. Luego si somos capaces de ganar pues mucho mejor. Disfrutarlo con el equipo y la afición, con eso me voy contento»
«Cuando el campo coreó mi nombre me flipó. No sé, no soy Messi. Es increíble, qué grande la gente de Gijón que me ovacione sin ser yo nada extraordinario, así lo siento. Es un orgullo que mi propia afición me ovacione y aplauda. Desde aquí les doy las gracias. Nunca puedo ser tan agradecido como ellos porque lo que hacen es increíble»
«Hay que ser sinceros y quizás tardamos durante la temporada en tener valentía para decir que estamos para pelear por la permanencia porque nos costaba ganar partidos. Ahora tenemos que ser sinceros y el objetivo es ese. Somos el Sporting y tenemos que tratar de quedar lo más arriba posible saliendo a ganar los 6 partidos que quedan. No es lo mismo ser el noveno que el 12. Merecemos quedar lo más arriba posible»
«Sería egoísta elegir un solo entrenador en mi carrera. Si no es por Preciado y por el club yo estaría con mi padre con las vacas. Mendilibar me marcó mucho, me hizo mejor futbolista. Garitano se le parece en la hora de transmitir. Luis Enrique es otro nivel en lo futbolístico, cómo se posiciona y ataca su equipo, es al nivel de Guardiola. Ramírez creo que también es buen entrenador, valiente, joven, tiene futuro y nivel, me gusta su idea de fútbol, más posicional. Compaginamos y vemos este deporte de la misma manera. Todos me aportaron y me hicieron mejor persona»
«Cuando empiezo Lora, Canella, los canteranos que éramos hicimos afinidad... En la Real Sociedad tuve un grupo increíble, en el Eibar también hicimos un grupo con Cardona, Cucurella, Joan Jordán, Kike García, Arbilla... Gente muy especial y campechana. Con el que más afinidad tuve fuera del fútbol es Arbilla. Hoy en día hablamos, voy a su pueblo en vacaciones y es un amigo»
«La mejor afición la del Sporting. Llevamos sufriendo la de Dios y siempre está ahí cada domingo. Este año la cosa va mal, saben que necesitamos ayuda y vuelven a estar. A final de temporada si quieren pitarnos o decirnos de todo que se expresen. Ahora necesitamos apoyo y es lo que hacen porque son inteligentes»
«Creo que yo tengo que estar más agradecido a mi familia que ellos a mí porque son los que me soportan día a día»
«Lo que mi güelu hizo por mí fue la hostia. Todo el año íbamos caminando a Mareo. Hizo que no faltara a ningún entrenamiento, su figura hizo que no me desviara. El vídeo con él quedará para el recuerdo»
«A mí me gusta mucho el fútbol y si mi hijo quiere ser futbolista le diría que sí porque es un deporte súper bueno. Si llegase a profesional le diría de saber llevar la falsedad que hay dentro de este deporte. Hay muchos intereses y es la parte que menos me gusta de esto, pero tienes que convivir con ello. Tendría que tener cuidado con esa gente y disfrutar del fútbol»

«Hay día de hoy veo muy complicado ser entrenador, tienes mucha responsabilidad, saber llevar a 25 personas.. Haré el curso de entrenador porque me gusta y nunca sabes, pero me gustaría seguir relacionado con el fútbol, aunque ahora lo que quiero es descansar»