Garitano, un discípulo de Bordalás para salvar al Sporting, así lo describe el entrenador del Getafe: «Asier es de las mejores personas que conozco»

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Bordalás y Asier Garitano
Bordalás y Asier Garitano LaLiga

Garitano fue ayudante de Bordalás en sus inicios

11 abr 2025 . Actualizado a las 23:17 h.

«Es de las mejores personas que conozco y es un amigo que lo tienes siempre que lo necesites. Nos conocemos de hace años», así hablaba José Bordalás años atrás sobre el que fuera su discípulo, Asier Garitano.

El nuevo técnico del Real Sporting de Gijón fue entrenado por el alicantino y en la temporada 2004-05 formaron un gran tándem cuando el vasco colgó las botas y se decidió a comenzar su carrera como entrenador. Como ayudante de Bordalás, Asier se proclamó campeón del grupo III de Segunda División B con una gran ventaja respecto a los rivales (61 goles a favor y 24 en contra), aunque finalmente el Alicante no logró conseguir el ascenso a Segunda al ser eliminados en el Playoff que se disputaba por entonces.

Una relación laboral que marcó su perfil como entrenador, ya que el fino mediapunta de Lezama que soñaba con emular a los grandes dieces ha destacado desde entonces por construir a sus equipos desde la defensa, con líneas compactas, solidaridad en los esfuerzos empezando por el punta y con el equilibrio en el reparto de las tareas colectivas por encima de todo.

En ese sentido, Álvaro Cervera y el ex futbolista del Sporting, Felipe Miñambres, fueron sus otras inspiraciones para ir adquiriendo su propio perfil táctico. En cualquier caso, Asier siempre ha tenido como una prioridad la formación constante y sin ir más lejos, este año sin club aprovechó para conocer de cerca los métodos de trabajo de otros entrenadores del panorama nacional e internacional.

«Asier estaba empezando y Pepe llevaba ya muchos años en los banquillos. Aprendí muchísimas cosas de ellos. Son muy competitivos los dos, les gusta tratar bien el balón, el buen fútbol. Te marcan, aprendes y a lo largo de los años te das cuenta de las muchas cosas que te han dicho y que se te han ido quedando», indicaba Sendoa Aguirre sobre los técnicos a EFE.

«Se entendían genial. Era muy fácil trabajar con ambos. Coincidían en muchas cosas, son muy exigentes en el día a día y le dan mucha importancia a que se juega como se entrena. Creo que saben sacarle el máximo rendimiento a sus jugadores y eso lo han demostrado», explicaba Álvaro García, al que Garitano también entrenó en Leganés.

«Tanto en los aspectos defensivos, como en ataque, como en estrategia, lo dejan todo muy claro, todos los jugadores saben perfectamente lo que tienen que hacer en cada momento. Eso al jugador le ayuda mucho. En eso también coinciden», añadía el futbolista.