Riestra promete fichar a Dubasin, más inversión de Orlegi y cambios: «Nos hemos equivocado todos en el Sporting»

Dani Souto / Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Pepe Riestra
Pepe Riestra Orlegi

Rueda de prensa

13 abr 2025 . Actualizado a las 17:35 h.

Declaraciones de Pepe Riestra, máximo responsable deportivo del Grupo Orlegi, empresa propietaria del Real Sporting de Gijón:

«No hay ninguna oferta para comprar el club. En el Grupo pensamos en seguir desarrollando el club. Es un proyecto de medio y largo plazo. Hoy esto es tan claro que si estuviéramos pensando en vender no habríamos inaugurado nuevas infraestructuras. Estaríamos esperando en que llegara alguien y comprara esto. Al revés, estamos más comprometidos que nunca y pensando ahora en las 8 finales que tenemos por delante»

«Alguno estará sorprendido de verme a mí y no a Alejandro Irarragorri, pero está atendiendo diversos asuntos que le impiden estar aquí. Reconocemos que nos hemos equivocado y no hemos sabido gestionar de la mejor manera esta temporada. Cerramos la anterior con un Playoff con un gran esfuerzo de nuestra afición, mostrando su cariño y apoyo. En este año no sacamos los resultados en los dos primeros partidos en casa, luego nos ilusionó el equipo y nos llevó arriba. Ahora el objetivo ha cambiado y tomamos esa decisión de hoy pensar en la salvación y centrarnos en estas 8 finales y recuperar el nivel de muchos de nosotros. Reiteramos el compromiso por parte del Grupo y del Sporting de trabajar en el día a día y enfocarnos en estos 8 partidos»

«Nos hemos equivocado un poco en todo, en dejar de trabajar en los detalles y estar presentes en diferentes situaciones y creer que en el siguiente partido se corregiría en esa racha de empates, que con un triunfo estaríamos otra vez ahí. Dejamos de confiar en nuestros talentos. Esta plantilla nos demostró de lo que es capaz cuando están alineados, como nos pusieron segundos en algún momentos. Dejamos de fijarnos en los detalles y ahora peleamos por la permanencia, con la ilusión cayendo. Hay que concentrarnos en eso y hacer los cambios de los que no nos dimos cuenta. Y no me refiero sólo al míster. Todos dejamos de hacer las cosas. Hoy somos muy conscientes de lo que debemos hacer y dedicar nuestro esfuerzo en ello»

«Diría que la crítica está en nuestro rendimiento individual. Nos equivocamos en no tomar las decisiones. Eso nos llevó a sumar dos derrotas que nos pusieron en un lugar en el que nadie aquí pensábamos que íbamos a estar. No creo que sea una plantilla corta, sino que no hemos sabido sacar el rendimiento de todos, plantilla, cuerpo técnico, directiva, Mareo... Nos fuimos dejando y hoy estamos en un momento de alerta que tenemos que reconocer. Tenemos 8 finales empezando por el domingo. Hace un año íbamos al mismo lugar con un sueño y lo logramos. Esta vez confío en que haremos lo mismo, aunque desgraciadamente el objetivo sea la permanencia. El cuerpo técnico tiene clara la idea y estoy convencido de que el Sporting mantendrá la categoría»

«Empezamos esta situación de cambiar el banquillo una vez terminado el partido. Veníamos hablando de una posible continuidad, pero llegó el momento de tomar esta decisión, lo cual no fue sencilla. Desde entonces nos pusimos a trabajar todos para encontrar alguien con hambre de venir a aportar y así llegamos a la decisión de incorporar a Garitano»

«Caicedo tiene un potencial más grande de lo que ha logrado mostrar. Entiendo la crítica y los cuestionamientos, pero confío en su potencial y estoy seguro que nos va a aportar mucho en estas 8 jornadas que necesitamos de todos»

«Es un mix de todo. Es el mismo grupo de jugadores y de gestores que tenían al Sporting en segundo lugar a mitad de la temporada. En qué no fuimos tan incisivos, el pecado más grande que cometimos fue que dejamos como si fuera una pequeña gotera que te termina tirando el techo. No lo hace la última gota, sino un cúmulo de cosas. Todos somos culpables. Sé que a veces en el fútbol lo más fácil es echar al entrenador y ahí se termina. Pero aquí ha habido mucha gente autocrítica, hemos cometido errores, yo el primero, pero todos los días trabajo en esta institución y hay que asumir la responsabilidad. Rendiremos cuentas, todos tendremos que estar evaluados, pero hoy más que destruir, el objetivo debe ser la permanencia y estas 8 finales»

«Es difícil lanzar un mensaje de futuro, es de mucho compromiso e inversión. La hemos hecho, los números ahí están, el Grupo ha venido invirtiendo, pero nos hemos equivocado en la elección de jugadores. Los resultados están ahí, con 2 años luchando por no descender. El compromiso del Grupo estará más allá del ruido externo. Hace días inauguramos las instalaciones del fútbol base, no se ha dejado de invertir ni un solo día en mejorar la infraestructura, también en talento. Ese es nuestro compromiso. Creemos en el modelo si bien es cierto que no lo hemos gestionado de la mejor manera y de ahí los resultados. En 18 años hemos demostrado resultados, y si hay un buen proceso y se le saca rendimiento al talento, el resultado llega como consecuencia»

«Garitano tiene un planteamiento muy distinto porque tenemos una situación muy distinta. Hoy tenemos que partir de un orden, no podíamos recibir tantos goles. Tenemos que poner la atención en pequeños detalles y por eso hay un contraste entre ambos entrenadores»

«El modelo no quiere decir que no tenga errores o aciertos, que no se pueda ajustar. Cuando hablamos de ello es que creemos que todos los pequeños detalles suman para tener un resultado. No podemos dejar nada a la aventura. No es solo cuestión de elegir entrenador y jugadores y que jueguen. El problema del modelo es cuando no encuentras que todos vayan por el mismo camino. Vale más una mala estrategia bien ejecutada que el mejor plan mal ejecutado»

«La compra de Otero ahí está, y es una inversión. El compromiso para fichar a Dubasin, que ya hemos empezado las gestiones. El traer jugadores. En el fútbol no es el comprar o no comprar un jugador o no. Por los que más pagamos en la historia de Orlegi fueron nuestros mayores fracasos. Y jugadores libres nos dieron el mayor rendimiento. El jardín del vecino siempre es mejor, no creo que la inversión de Mirandés o Huesca haya sido espectacular para estar donde están, lo están por su gran trabajo. Los resultados de los dos equipos principales de la cantera no son los correctos y habrá que evaluarlo. El modelo funciona y funciona muy bien, pero si lo ejecutamos bien y todos en el mismo equipo»

«Hoy me tengo que concentrar en estas 8 finales. Posteriormente, tendremos que hacer análisis en profundidad. Ha habido gente que ha salido de la institución, pero habrá que hacer cambios y tomar decisiones. Pero hoy nos perderemos el objetivo más importante si nos centramos en eso»

«Vamos a comprar a Dubasin y tenemos la intención de seguir creciendo. Queremos estar lo antes posible en Primera. Es lo que merece esta afición y la historia de este club. Tenemos que buscar la mejor forma. Existe un límite salarial que hay veces que no logramos entender del todo por su complejidad. Cada año que pasa el objetivo se vuelve más difícil y hay que hacer una mayor inversión. Con una ampliación de capital es como el Sporting ha podido seguir año a año compitiendo. Mañana aparecen aquí 20 millones de euros y los invertimos en jugadores, ¿y eso nos da alguna garantía de que funcione? Nos hemos equivocado en no sacar provecho de los talentos que tenemos

«Los 3 clubes del Grupo no pasan por su mejor momento y nos venimos cuestionando y analizando qué nos está fallando del modelo hacia dentro, no voy a echar culpas a cosas externas. No hemos sabido estar altura y los responsables somos nosotros. Nos tenemos que replantear si es lo correcto aquello que estamos haciendo. Los entrenadores transmiten una idea y si el jugador no la compra el que se va es el míster. Tenemos una filosofía que hoy no está funcionando y tendremos que ver si hay que hacer cambios, pero la forma es correcta y está comprobada. Hoy no estamos logrando ejecutarla, dudo que lo estemos haciendo de forma adecuada en los 3 clubes, pero no dudo del modelo»

«Los resultados de la cantera son muy claros y tenemos que plantearnos cómo mejorar. Algo no se está haciendo bien, es evidente»

«El jugador ha dejado de hacer cosas o no se entregó al 100%, no lo gestionamos al nivel que debía y el resultado ha sido negativo. Son jugadores que en algún momento brillaron o mostraron su talento. Al margen de Jeraldino, Jordan o Jordy Caicedo también hay un Otero o un Cali Izquierdoz que sumaron. Pareciera que hay como jugadores que trae Orlegi y jugadores que no. Aquí todos siguen el mismo proceso y participan las mismas personas. Todos los fichajes los trae Orlegi. Si los hacemos funcionar o no ahí es donde debemos hacernos la pregunta de por qué no lo logramos»

«Aquí tenemos que sumar todos y encontrar la forma de que todos lo hagamos. No creo que hacer descuentos o regalar las cosas sea la forma porque parece que queremos comprar su voluntad. Tenemos que trabajar por devolverle lo que la afición nos da. Desde el campo tenemos que transformar esta situación y ser responsables. Hoy hablamos con todos los trabajadores y no hay una sola persona dentro de Mareo que no sea consciente de lo que nos estamos jugando y que no nos hayan dicho que están comprometidos. Estoy tranquilo y convencido de que lo vamos a lograr, no tengo la menor duda»

«Todos los clubes son iguales. Al final gestionamos personas y momentos. Cuando uno está convencido no importa si la idea es mala, si se ejecuta bien, hay éxito. Es un triángulo virtuoso; cuando directiva, técnicos y jugadores están en la misma sintonía. Cuando todos trabajan con el mismo objetivo se logran cosas extraordinarias. Está el ejemplo de Mirandés y Huesca. No sé cómo lo consiguieron, pero eso es cuando el fútbol es mágico. Si hay plantillas que hacen eso y son mejores, son inalcanzables. Pero eso no importa en qué país estés. También estuve en Glasgow, en el Celtic, y era lo mismo. Llevaba mucho sin ganar títulos y había crítica, pero cuando llegó esa unión entre las 3 partes se lograron cosas. También lo vi aquí hace 8 meses, cuando todos íbamos a una y llegaron resultados. Cuando nos empezamos a dividir, pasa lo que tenemos hoy. Si todos vamos a una viviremos cosas extraordinarias»

«Garitano tiene una claridad absoluta y una lectura muy clara de nuestra situación. Tiene experiencia de haber estado en el momento donde se requiere esa serenidad y tranquilidad. Le da valor a lo que sucede y por eso tomamos la decisión de que llegara el nuevo míster»

«Ni siquiera pensamos en el descenso o lo ponemos sobre la balanza. Sería una catástrofe tan grande que no le dedicamos tiempo, sino que nos enfocamos en lograr el objetivo de salvarnos»

«Uno de los errores que hemos cometido es no dividir claramente las situaciones. Hay un primer equipo y dos filiales fuera del fútbol profesional, y luego todo el fútbol base. Creo que los cimientos que tenemos en el fútbol base va a reafirmar lo que todos sabemos de Mareo. Nadie puede inventar nada distinto, Mareo se caracteriza por la formación de sus jugadores y el club tiene esa capacidad para generarlo. Donde no hemos sabido gestionarlo bien es en el Sporting Atlético y en el C. La competencia siempre es buena y te mejora. Hay jugadores que llegaron y pasaron por esos equipos y que llegaron al equipo. Funciona, pero no hemos sabido transmitir de forma adecuada qué buscamos de esos equipos. Pero el enfoque del fútbol base, su formación y el trabajo que se hace en la captación, con dos jugadores que llegaron aquí cuando estaban pensados para ir a otro club de la región. Seguramente vengan cambios y una reorganización de responsabilidades para tener mayor claridad mejor en cuanto al fútbol base y los equipos previos al primer equipo»

«Hay bastante gente dentro de la institución que conoce muy bien el sistema de ascenso y descenso. Hay gente muy capaz, hay que vivirlo y entenderlo. El sistema de competición es tan distinto que en México se plantean cambios para que se asemeje a lo de España»