Habrá un concurso de diseños y constructoras para reformar El Molinón si sale adelante el proyecto del Mundial
SPORTING 1905

Al tratarse de una instalación deportiva municipal existen requisitos legales
22 oct 2023 . Actualizado a las 20:30 h.Si algo no ha cambiado en estos más de 12 meses de debate sobre el futuro estadio del Real Sporting de Gijón es que tanto el 'anterior' Ayuntamiento de Gijón como los actuales dirigentes han puesto una línea roja, El Molinón - Enrique Castro 'Quini' debe seguir siendo municipal. Un aspecto que el club asturiano no ha rebatido, pero que abre un camino legal más complejo en el que se deben poner de acuerdo en varios asuntos.
Por ejemplo, frente a lo que sí tiene permitido una Sociedad Anónima Deportiva como el Sporting, un Ayuntamiento no puede seleccionar libremente al arquitecto y a la empresa que realizará la obra. Por tanto, se debe realizar un concurso abierto para decidir el diseño con su consiguiente arquitecto, así como la compañía constructora.
El anteproyecto planteado entre el Sporting y el estudio Sordo Madaleno queda en un segundo plano por ahora. Si bien es cierto que ambas partes tendrían el derecho a presentarse juntos o por separado a una futura licitación para aprovechar el trabajo ya desarrollado, e incluso se podrían poner en el pliego de condiciones ciertas referencias al citado anteproyecto.
Sirve de ejemplo la última gran reforma de El Molinón. En primera instancia se sacó a concurso público la operación y ganó la dupla compuesta por la sociedad 'Ruta de El Molinón' junto al polivalente artista Vaquero Turcios. Dicha empresa ganó, pero no fue capaz de sacar adelante su obra prometida desde 2006, por lo que en 2009 se fueron adjudicando de nuevo las obras de reforma con Vaquero Turcios como protagonista y Procoin como la otra cabeza más visible al hacerse con los bajos comerciales, aunque no fue la única empresa que ganó licitaciones en la reconstrucción. El diseñador acordó un primer pago de 376.700 euros más IVA y un segundo de 104.127 euros más IVA.

Otro ejemplo más cercano en el tiempo y con ciertas similitudes es el del Real Zaragoza y la Nueva Romareda, sede candidata al Mundial 2030 como Gijón. En su caso se sacó una licitación que incluía la obra y la concesión del estadio para los próximos 75 años. Según algunas voces críticas políticas se hizo a medida del club de fútbol con normas que incluían aspectos como que cualquier empresa ganadora debía permitirles jugar allí durante esos 75 años con prioridad total en las fechas, el club decidió a última hora no presentar su oferta de la mano de César Azcárate, el arquitecto del nuevo San Mamés y autor del anteproyecto presentado ante la Federación meses antes. La razón fue que detectaron cierta inseguridad jurídica, ya que se llevó el caso hasta el Tribunal de Aragón.
La empresa ganadora debía pagar al menos 37.338.073,52 euros como canon, aunque el candidato que lo aumentase tendría ganados un 30% de los puntos del concurso. También había una serie de valoraciones técnicas sobre el anteproyecto del arquitecto y de requisitos, como el de disponer de al menos 42.500 asientos para quedarse en los 40.000 netos que posiblemente pida la FIFA para el Mundial, así como la necesidad de darle uso al recinto durante los 365 días del año. Sin olvidar que el Zaragoza debería poder jugar el 100% de sus partidos en La Romareda mientras se realizan las obras y el Ayuntamiento tendría derecho a realizar 3 eventos por año en el estadio, entre otras letras pequeñas.
En ese sentido, el presupuesto de la obra del estadio y de su zona comercial era de 139,1 millones de euros y la SAD confiaba en ingresar 14,7 millones por año con la nueva instalación.
El Ayuntamiento de Zaragoza trabaja ahora en un nuevo formato de sociedad mixta como la del nuevo San Mamés junto a la Comunidad de Aragón y el propio Real Zaragoza, las tres partes están dispuestas a financiar la obra. No obstante, sigue habiendo voces en su contra y la Diputación ya ha rechazado participar.

La quinielona de Sporting1905
Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Albacete - Sporting, Valladolid - Andorra y Alcorcón - Cartagena.
El que más acierte al finalizar la temporada recibirá una camiseta oficial del Sporting de la próxima campaña. Además, entre todos los suscriptores de pago se sorteará otra camiseta del Sporting, cada euro aportado al proyecto de Sporting1905 equivaldrá a un boleto y se podrá ver en directo en Twitch. Haz clic aquí para colaborar con el proyecto y poder participar.