
La dirección deportiva rastrea el mercado
29 jun 2023 . Actualizado a las 14:08 h.Todas las miradas se centran estos días en la delantera. Tras confirmar los primeros refuerzos de cara a la próxima temporada, la nómina de atacantes del Real Sporting de Gijón apenas ha variado en un nombre. Cuatro son los '9' que tiene ahora mismo en la planificación la escuadra a cargo de Miguel Ángel Ramírez. Sin embargo, se trata de una parcela en la que se esperan más movimientos tanto de entrada como de salida.
El club confirmó la pasada semana la firma de Ignacio Jeraldino por tres temporadas procedente del Santos Laguna, cuando el chileno había llegado en calidad de cedido el pasado mercado de invierno. Al ser preguntado por la polémica contratación del delantero sudamericano, David Guerra, presidente ejecutivo del club, deslizó además otras intenciones del club rojiblanco en una entrevista en exclusiva a La Voz de Asturias: «El club está buscando otro perfil de delantero que nos haga mejores». Un plan que ya se llevó a cabo la temporada pasada con la contratación de Cristo González, que llegó en calidad de cedido procedente del Udinese italiano, y que se sumaría como complemento a los perfiles que ya existían en plantilla, pero también con altas posibilidades de acabar asumiendo un rol de titular. Sin embargo, su protagonismo fue decayendo con el paso de la temporada hasta terminar descartando su futurible fichaje de cara a este verano.
El CEO del Sporting calificó el fichaje de Jeraldino como «complementario», para sumar un perfil necesario que tener en la delantera, pero con la cita anteriormente destacada se deriva que el club busca incorporaciones de mayor relevancia para sumar más competencia en la punta del ataque para «elevar el nivel». Cabe señalar que Jeraldino realizó un importante ajuste salarial para terminar firmando por el conjunto asturiano, pasando a tener un salario dentro del escalón bajo en la plantilla.

Esta es una de las patas que explican la intención del club de buscar un futbolista que pueda asumir un rol de mayor relevancia, al poder reservar una parte del salario disponible para un delantero de este caché. Por otro lado, está la cuestión de la competencia, algo que desde la nueva gestión siempre se pone de relevancia. El rendimiento de los delanteros el curso pasado fue uno de los grandes debe, si bien se dio confianza a un hombre como Uros Djurdjevic con un nuevo contrato, el montenegrino sigue estando considerado como la referencia arriba por delante de hombres como Víctor Campuzano, Uros Milovanovic y el propio Ignacio Jeraldino.
Igualmente, las salidas también marcarán un condicionante importante a la hora de acometer este refuerzo. Si bien no son necesarias para dar luz verde al fichaje, sí marcarán la planificación de plantilla, buscando no sólo reforzar el ataque sino también dar salida a hombres como Campuzano o Milo. En el caso del serbio, el Sporting contaba con un acuerdo para cerrar su salida en calidad cedido hacia el Beveren, equipo de la segunda división de Bélgica. Sin embargo, como ya se contó estos días en La Voz de Asturias, el futbolista no termina de ver clara su situación, habiendo sido ofrecido a otras ligas y contando con intereses desde otros países, incluido su Serbia natal. La dirección deportiva rojiblanca sigue negociando su salida, buscando un pretendiente que iguale la oferta de los belgas y que pueda satisfacer deportivamente los intereses de Milo.

Por otra parte, en el caso de Djurdjevic, sin tener puesto el cartel de transferible, está abierto, como el resto de miembros de la plantilla, a evaluación por parte del club de las posibles ofertas que llegasen durante este verano y que fuesen satisfactorias para las partes. De darse una salida del montenegrino, el panorama sería distinto, requiriendo de dos futbolistas para la punta del ataque llamados a ser importantes como refuerzos. La dirección deportiva del club mantiene esta incorporación como una de sus prioridades dentro de las diversas necesidades que hay este verano en el vestuario rojiblanco, trabajando por rastrear el mercado en busca de una opción óptima.