
Gran rendimiento de la cantera rojiblanca
11 feb 2023 . Actualizado a las 10:34 h.Su temporada está siendo prácticamente inmejorable. El principal equipo juvenil del Real Sporting de Gijón está bordando una campaña 22/23 que roza la excelencia y que contrasta y mucho con los resultados del curso anterior. El equipo que dirige Isma Piñera se encuentra como líder del Grupo I de División de Honor juvenil, un punto por encima del Celta -único rival que ha logrado vencerles en toda la temporada- y con ventaja de 4 puntos sobre el Deportivo de La Coruña tras ganarle este fin de semana en el Pepe Ortiz (2-0). Pero la cosa no acaba ahí, también siguen con vida en la Copa del Rey juvenil, donde se medirán la próxima semana (miércoles) en Mareo al Athletic Club en la ronda de cuartos de final.
A partir de un estilo de juego vertical, más directo y con protagonismo para el ida y vuelta por los costados, el conjunto de Piñera ha dado un vuelco a los resultados cosechados el pasado curso y ha conseguido potenciar algunas de las individualidades que proliferan de la cantera rojiblanca. Habitualmente formando un 4-4-2 o un 4-2-3-1, el División de Honor ha dejado atrás una temporada pasada en la que el equipo terminó sexto clasificado, justo por detrás del Real Oviedo, y a 35 llamativos puntos del líder, un Celta de Vigo que no solo ganó a los rojiblancos sino que los humilló con un 11-0 en tierras gallegas. Algunos fichajes y promociones desde la nueva secretaría técnica rojiblanca también han influido en esta mejora.
Damián García
Empezamos por la portería, donde encontramos a Damián García, guardameta de segundo año (nacido en 2005) que está siendo titular indiscutible para Piñera y que destaca entre los jugadores con mejor rendimiento y constancia. Damián es un portero ágil, atrevido y sobre todo seguro en los blocajes. Su nivel está dando un plus a una defensa mejorada desde su mando en el área. Uno de los grandes proyectos de Mareo aun con la dificultad que supone promocionar a un portero.

Jorge Montes
El suyo es uno de esos nombres que llevan tiempo sonando en Mareo. Uno de los líderes del vestuario, el lateral zurdo Jorge Montes destaca por su templanza y saber hacer tanto en ataque como en defensa. Lateral con recorrido y voluntad ofensiva, sus envíos directos o diagonales suman mucho peligro en la ofensiva rojiblanca. Posee una sensibilidad especial para encontrar el pase indicado entre líneas para poner a los suyos en el último tercio. Además, tiene una buena zurda para el centro, aunque no es tanto de ganar línea de fondo -al menos esta temporada- como sí de buscar el envío al área desde zonas intermedias, más 'a lo Cote', para entendernos. Defensivamente sabe utilizar bien su cuerpo y es un gran corrector desde lo posicional. Un gran proyecto de lateral, en este caso de tercer año (nacido en 2004) que ya está dando sus primeros pasos en el filial de Dani Mori.
Sergio Dacal
Más habitual ya del segundo equipo rojiblanco, Dacal es uno de los nombres siempre destacados en la cantera sportinguista. Una lesión de larga duración en una de sus rodillas le dejó fuera muchos meses de los terrenos de juego, pero su potencial no se ha resentido. Extremo por banda diestra con capacidad de desborde sobre todo en espacios cortos con su potente arrancada, Dacal muestra una especial finura a la hora de poner centros al área, incluso en situaciones complicadas. Prototipo de extremo técnico aunque no falto de velocidad, está sumando minutos y actuaciones de gran valor en el filial de Mori, pero en citas importantes, como la que se avecina de Copa del Rey, es una de esas apuestas seguras. Nacido en 2004, afronta su último año juvenil.
Alejandro Lozano
Su nombre quizás sí había pasado algo más inadvertido hasta la fecha, pero su explosión esta temporada le ha puesto bajo todos los focos. Lozano, hijo del ex futbolista del Sporting, es un extremo zurdo con primoroso físico y gran capacidad de desborde. Siendo aún de segundo año (nacido en 2005), está totalmente metido en dinámica del filial, aunque también echa algún cable a los de Isma Piñera. De hecho, Lozano suma 4 goles en Tercera RFEF, un dato que también refleja el tipo de extremo que es, más enfocado al gol que su comparativa más natural, el mencionado Dacal. El guaje sabe sacar partido a su físico protegiendo muy bien el balón, sacando ventajas con su potente arrancada y velocidad punta y con especial sensibilidad para leer los espacios y trazar desmarques para atacarlos. Está siendo su año, y eso pone en valor la apuesta del club por él.
Enol Prendes
Aunque también suma participación en entrenamientos y partidos con el filial, Enol Prendes está sacando el máximo partido a su último año en el División de Honor juvenil (nacido en 2004). Delantero que por cualidades puede ser un híbrido entre un segundo punta y una referencia arriba. Es un jugador con movilidad constante para ofrecer líneas de pase hacia los costados, pero cuyo hábitat es el área. Enol tiene gol a través de una buena definición e instinto en el área, algo muy necesario para su rol, pero también destaca físicamente a la hora de proteger el balón para recepcionar envíos largos y poner la jugada de cara para sus compañeros. Un atacante que ha encontrado un gran rendimiento a las órdenes de Piñera firmando 10 goles en 17 partidos esta temporada.

No son los únicos nombres que considerar, pues con la gran temporada global que está haciendo el equipo no sería justo dejarlos fuera, aunque siempre sea estimulante buscar aquellos que más destacan y más opciones tienen de progresar. Otros nombres como Jandro Fernández, capitán y brújula del equipo en el centro del campo, los centrales Borja Montes y Donate, o los recambios en ataque cada vez que alguno sube al filial como Ticiano Pérez y Dani Marti en los extremos, o los aún en segundo año juvenil Samu Torrontegui y Marcos Fernández para la delantera, que completa un excelso Samu Montes; todos ellos nombres que mínimo merecen una mención. Muchos de los citados en este texto ya han llegado incluso a entrenar con el primer equipo tanto con Abelardo como con Miguel Ángel Ramírez. Apuestas de futuro que están dando el paso en un juvenil que presenta posiblemente la hornada de mayor talento en los últimos años en Mareo.