![Pablo Pérez](https://img.lavdg.com/sc/JkkCvtUs4AKgJOPf_lX7taYBNc8=/480x/2021/03/26/00121616785022709777533/Foto/pp.jpg)
Se mantiene abierta la negociación
01 jun 2022 . Actualizado a las 23:34 h.Vuelta de tuerca. Pablo Pérez, cuyo contrato finaliza a finales de este mes de junio, cuenta con una oferta del Real Sporting de Gijón, que trabaja buscando ampliar su vinculación por 2 temporadas -podría ser un año asegurado y otro variable-, una intención desvelada días atrás por La Voz de Asturias. Todo apuntaba a su salida del vestuario asturiano hasta que llegó Abelardo Fernández al banquillo rojiblanco. Si bien el futbolista gijonés siempre mostró predisposición a alargar su vinculación con la entidad, según ha adelantado el periodista Manfredo Álvarez en SER Deportivos Gijón, el atacante no ha transmitido total convencimiento para aceptar la propuesta, manteniendo ahora mismo la negociación en curso pero en el aire.
Se esperan cambios en todas las líneas de la plantilla, no quedando exenta la delantera, donde ya se conoce la desvinculación de Berto González, así como las intenciones de lograr una renovación tanto de Uros Djurdjevic como de Pablo Pérez, mientras se mantiene en el aire el futuro de Víctor Campuzano en la entidad. Estas dudas del canterano abren ahora nuevas incógnitas para el frente del ataque, pues la situación de los posibles recambios, con el catalán teniendo un contrato largo, puede haber dado un vuelco. No es una decisión definitiva, pero parece claro que desde el club no se esperaban estas dudas a la hora de sentarse con el capitán rojiblanco.
La última renovación de Pablo, firmada en julio de 2019 con Miguel Torrecilla al frente de la dirección deportiva, ya tuvo aparejada una reducción salarial al establecerse definitivamente en un rol de revulsivo. El gijonés, que llegaba a Mareo procedente del fútbol base del Inmaculada ya en edad juvenil, suma con esta 8 temporadas en el primer equipo desde que debutara en mayo de 2014 ante el filial del FC Barcelona.
El entrenador gijonés fue el técnico que le hizo crecer en el primer equipo del Sporting y aunque su única salida de El Molinón - Enrique Castro 'Quini' tuvo lugar durante la última temporada del 'Pitu', el entrenador ya veía con buenos ojos su repesca del Alcorcón en ese mercado invernal. Más allá del pasado, el entrenador apostó por Pablo Pérez en los minutos finales de las citas ante el Girona y el Fuenlabrada con todo en juego, demostrando su confianza en el jugador por delante de otros nombres -en Huesca fue baja por lesión y sanción-, y su titularidad frente a la UD Las Palmas para cerrar la temporada.
Tanto desde el club como desde la dirección deportiva se valora positivamente el rol de Pablo Pérez, que no solo ejerce como uno de los capitanes en el vestuario rojiblanco, también supone esa "tercera pieza" más polivalente en la delantera, un misión que no es fácil de asumir, especialmente al tratarse de futbolistas con pocos minutos y que pueden generar mal ambiente en el vestuario por ello. Pablo, siempre ha asumido ese rol con profesionalidad tratando de sumar siempre, tenga los minutos que tenga, sin dar problemas de convivencia.
Por otro lado, y no menos importante, está el aspecto económico, puesto que los delanteros, incluso los destinados a tener pocos minutos, no suelen encajar en zonas intermedias o bajas en el escalón salarial de la plantilla. Un factor más que es relevante en la próxima planificación de la dirección deportiva, en la que habrá que hacer mayor encaje de bolillos de lo esperado en invierno por la mala temporada cosechada. De darse este revés en las negociaciones, todos los pros que se encontraban a su continuidad se diluirán, por lo que el club mantiene las negociaciones abiertas con Pablo tras esta primera propuesta en firme.
Una grave lesión de menisco lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante tres meses sin poder competir esta temporada, dejando su casillero anual en menos de 400 minutos, con un total de 19 participaciones. Un desgarro en su rodilla que llegó en el peor momento posible, precisamente en unas semanas en las que el Sporting acusó la falta de efectivos sanos en ataque y donde el gijonés podría haber tenido mayor protagonismo. Tras esta dura temporada, el delantero podría entender por terminada su larga etapa en el club, buscando nuevos retos en su carrera.