El canario que elabora la mejor taza de café de Asturias: «Intento resaltar al máximo los atributos de esta bebida»

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Juan Andrés elabora el mejor café de toda Asturias
Juan Andrés elabora el mejor café de toda Asturias

Este joven de 30 años se ha alzado con el título de campeón en el concurso regional de AeroPress. Será quien represente al Principado en el certamen nacional

13 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Quien elabora la mejor taza de café filtrado de toda Asturias es un joven canario. Se llama Juan Andrés y a sus 30 años recién cumplidos acaba de conquistar al exigente jurado de la última edición del campeonato regional de AeroPress. Este asturiano de adopción se ha impuesto a más de una veintena de baristas y aficionados en la final celebrada este fin de semana en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo.

«Estoy muy contento, la verdad. Todavía no lo acabo de asimilar», asegura el tinerfeño. No es de extrañar que aún no haya digerido el sabor de esta victoria porque no solo se ha subido a lo más alto del podio sino que revalida por segunda vez consecutiva tan codiciado título. «El año pasado ya cumplí el sueño de haberlo conseguido, por lo que ahora no me acaba de entrar mucho en la cabeza», reconoce sin caber en sí de su gozo.

El hecho de que Juan se haya colgado nuevamente la medalla de oro demuestra que tiene completamente dominado el uso de la AeroPress, una especie de cafetera de émbolo que extrae por presión cada taza. Aunque a simple vista parece sencilla de usar y es conocida por ser compacta y portátil, requiere una buena dosis de técnica para lograr un café de alta calidad. «Que el resultado sea óptimo depende de muchos parámetros», asegura el barista Alejandro Arbesú, organizador de este certamen.

Sirviéndose únicamente de un filtro de papel, agua caliente y granos provenientes de Colombia, tostados especialmente para la ocasión por Pionero Coffee Roaster —la cafetería de Oviedo considerada una de las mejores de España—, este joven canario ha logrado preparar, con esta cafetera manual, la taza de café perfecta. En solo 150 mililitros ha conseguido el equilibrio ideal entre cuerpo, aroma y acidez.

«Es bastante complejo descifrar esa sintonía. Intento mantener un equilibrio en todo, dependiendo del café y sus características, y trato siempre de resaltar al máximo sus atributos de una forma u otra», asegura Juan, quien habitualmente prepara esta bebida para satisfacer sus gustos. «No tengo un café preferido, pero sí sé cómo quiero que sepa. Por eso, intento hacer las tazas como si fueran para mí», confiesa.

Este joven prepara y sirve cafés desde los 18 años usando máquinas convencionales, mientras que en los últimos cuatro lo hace con AeroPress. «Siempre me ha gustado el café. Por eso, cuando empecé a trabajar como camarero, intentaba que estuviera bien preparado. Trataba, por ejemplo, de sacar crema a la leche para hacer algún dibujo y, poco a poco, fui aprendiendo de manera autodidacta. A base de prueba y error, y después de haber tomado algún curso, finalmente di con la receta», dice el barista de Catlove, en Gijón

El café de filtro resalta la calidad del café en sí
El café de filtro resalta la calidad del café en sí Eire Comunicación

Aunque lleva tiempo perfeccionando la técnica, no fue hasta que cayó la noche de este pasado jueves cuando se puso a practicar la receta con la que se presentaría al certamen regional. «Esperé el máximo tiempo posible para hacer las pruebas. Hice una cata y ya de primeras me encantó. Por eso luego me resultó muy complicado mejorar los atributos», reconoce Juan, quien es todo un experto en el café de especialidad. De hecho, es el mejor barista de nuestra región.

Con su receta, ha logrado conquistar el paladar del jurado en la última edición del Campeonato de Asturias de AeroPress. Los tres catadores profesionales de Q Arabica Graders de reconocida reputación a nivel nacional, tras probar la veintena de elaboraciones, deliberaron que la mejor taza de café era la preparada por Juan Andrés. Ahora, este joven canario será el encargado de representar al Principado en el certamen nacional. «Estoy muy contento de poder ir al campeonato de España», asegura ilusionado.

Esta vez competirá con la ventaja de experiencia. La primera vez que acudió al campeonato de España se sintió «muy pequeño», en comparación con el resto de candidatos porque son «personas con una trayectoria profesional de muchos años». «Eso hace que uno se sienta como una motita de polvo, por así decirlo», confiesa.

En esta ocasión la presión que siente es mucho menor. Independientemente de que vuelva a casa con o sin el título nacional para él participar en el campeonato español es un triunfo. «Lo que quiero es ir a disfrutar, y si ocurre como esta vez, que, simplemente disfrutando de la comunidad, de la gente y de la buena vibra que se respira, será una experiencia muy bonita, la verdad», reconoce.

De todas formas, Juan no irá solo al nacional. Lo acompañarán los otros tres finalistas del concurso celebrado este fin de semana en Oviedo: su compañera de trabajo, Cova Archilla; el avilesino Alberto Miranda; y el ibiense José Manuel García. Todos ellos competirán también por hacerse con el título nacional, que se disputará en Barcelona en una fecha aún por determinar.