Con hierbabuena, lima y un toque picante: así es la hamburguesa más original de Asturias

LA VOZ DE OVIEDO

Con esta propuesta, un restaurante de Oviedo ha sido premiado por su creatividad en la quinta edición del campeonato nacional de hamburguesas
28 mar 2025 . Actualizado a las 08:07 h.Hasta hace bien poco, la hamburguesa era considerada comida rápida y por tanto era sinónimo de baja calidad. Pero, con el tiempo, ha conseguido hacerse un hueco en la gastronomía gourmet hasta el punto de convertirse en un auténtico fenómeno culinario. Debido a la constante e incesante demanda por este plato universal, numerosos restaurantes han optado por especializarse en su elaboración. Reinterpretan la popular receta para conquistar a los amantes de este sándwich de carne, llevando las versiones hasta el extremo.
Al aceptar cualquier tipo de ingrediente, las opciones son casi infinitas. Los establecimientos de hostelería compiten para destacar y buscan que sus propuestas sean las más innovadoras. En esta lucha por la originalidad, un restaurante de Oviedo ha logrado imponerse y llevarse la victoria regional. Ha sido el único negocio de Asturias en hacerse con uno de los premios de la categoría de Audacious, en la quinta edición del campeonato nacional de hamburguesas. Un reconocimiento con el que The Best Burger Spain premia las propuestas más creativas.

Pero, ¿qué tiene de especial la hamburguesa de La Media Cancha? Si algo hace diferente a la propuesta de este establecimiento de la Ruta de los Vinos es que es una auténtica explosión de sabores en boca. Cada mordisco además ofrece una experiencia distinta, sin parecerse al anterior ni al siguiente. No puedes por tanto dejar de darle bocados a La Nena —así es como se llama, en honor a Jeni, la encargada del local—, un plato que es el resultado de fusionar la gastronomía asturiana con la estadounidense y la coreana.
Antes de ponerse manos a la obra, es necesario arremangarse bien porque es una hamburguesa que «chorrea» bastante. Se come de una manera similar a la que se toma un tequila. En este caso, en vez de salar la lengua, beber el chupito y morder el limón, hay que succionar la lima, espolvoreada con especias picantes, y de inmediato darle un buen bocado a la carne envuelta en un tierno pan. A partir de ahí, uno tiene que dejarse llevar y disfrutar de cada mordisco.

No es común comer una hamburguesa con lima pero gracias a esta fruta cítrica «las papilas gustativas de la boca se abren» y los sabores se intensifican al máximo. Tampoco es habitual que este plato universal sea picante. Sin embargo, en este caso, su creador, Cristopher Mosqueira, ha querido darle un toque de alegría con una salsa secreta, para que la experiencia gastronómica sea única. De paso, el cocinero chileno despierta así todos los sentidos del comensal.
Elaborada a partir de carne de vacuno madurada durante más de un mes, los ingredientes principales de esta hamburguesa de campeonato son queso monterrey, panceta ibérica infusionada con salsa satay —condimento típico del continente asiático que se caracteriza por llevar cacahuete—, salsa gochujang, pepinillo y unas hojas de hierbabuena que le aportan «un toque de frescor». Todo ello va envuelto en un esponjoso pan brioche, en cuya parte superior se sitúa una rodaja de lima aderezada con tajín.

El resultado de esta combinación es una hamburguesa de campeonato. «La verdad que fue una sorpresa que nos dieran el premio. Pensábamos que nos iban a dar un diploma por participar y ya», confiesa Víctor Fernández, copropietario de La Media Cancha. «Date cuenta que en Oviedo estaban compitiendo Bertys, Bowies, La Pepita, A Toda Mesa… que son hamburgueserías de renombre. Competir contra esos monstruos ya es otra categoría. Por eso, que hayamos sido los únicos premiados de la ciudad es lo máximo», apunta su socio, Álex Galindo.
Dar con la receta perfecta para «salir fuera de lo tradicional» no fue una tarea sencilla. «Tuvimos que modificarla varias veces hasta llegar al punto óptimo. La primera hamburguesa que sacamos picaba muchísimo y eso a la gente le echaba un poco para atrás. Añadimos por tanto una salsa tailandesa para disipar un poco el picante e incorporamos hierbabuena para dar frescor», cuenta Álex. «Al principio llevaba también queso de cabra porque nadie sabía que a mí no me gusta», dice Jeni. «También probamos como 20 panes diferentes hasta que dimos con este y nos encantó», añade Víctor.

Una vez que hicieron todos estos cambios, volvieron a probar la hamburguesa para ver si esta vez la receta era la definitiva. «La verdad que no dábamos un duro por ella porque quién en su sano juicio le echa hierbabuena a una hamburguesa. Pero cuando la probamos vimos que esta buenísima, que es una cosa de locos», resalta orgulloso Galindo. Al comprobar que la propuesta no solo era deliciosa, sino que además reflejaba la personalidad de la encargada del local, a la que describen cómo «eléctrica», decidieron bautizarla con el nombre de La Nena para rendir homenaje a Jeni por su entrega y dedicación al negocio.
Como estaban convencidos de que no existía una hamburguesa igual, ni siquiera parecida, en todo el territorio español, decidieron presentar su propuesta al Concurso Nacional de Hamburguesas para de paso darla a conocer y de paso demostrar su originalidad. Por suerte, esa creatividad fue premiada. Obtuvieron en la final celebrada el pasado 11 de marzo en A Coruña el reconocimiento que se merecían. Se hicieron con uno de los premios que los organizadores de este evento entregan a las recetas más innovadoras.
Consecuencias del premio
Tras conseguir esta distinción en un certamen en el gijonés Vacvno se hizo con el oro regional, La Media Cancha no para de recibir clientes que lo único que quieren es probar la hamburguesa de campeonato. «Estamos teniendo mucha demanda. Antes la gente venía y pedía la carta para ver que teníamos pero ahora directamente viene y pide La Nena», aseguran los propietarios de este local situado en la famosa Ruta de los Vinos de Oviedo.
No solo han aumentado la cartera de clientes a raíz de este premio sino que además han atraído la atención de proveedores de alimentos de todo tipo. «No paran de llamarnos distribuidores de pan, de carne… para ofrecernos sus productos. Es una locura», asegura Álex, quien al igual que su socio todavía está asimilando todo lo ocurrido. «Es que no nos lo esperábamos para nada», confiesa Víctor.

Este reconocimiento permite poner en el mapa gastronómico de España a La Media Cancha. Hasta ahora la gente nos conocía por ser un sport bar, ya que retransmitimos eventos deportivos. Eso es un plus pero también un hándicap porque al asociarnos a un bar de deporte nos ha costado un poco hacernos un hueco y conseguir que la gente viniese a cualquier hora del día», confiesa Álex, antes de señalar que «aquí puedes tomar un café o una cerveza y si quieres puedes comerte unas costillas o una hamburguesa premiada».
Como ya son de sobra conocidos por emitir encuentros de fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otro deporte, ahora quieren ser distinguidos por su cocina. Esta se caracteriza por fusionar la gastronomía europea con la asiática y la americana. Sirviéndose de la mejor materia prima del mercado y de proveedores asturianos, versionan los platos más populares para, con sus toques personales, llevarlos hasta el más alto nivel. «Tiramos de recetas tradicionales pero cuando el plato llega a la mesa ya no es tradicional», asegura Víctor.

En su «desenfadada» carta no figuran muchos platos porque «quien mucho abarca, poco aprieta» pero cada uno de ellos ofrece una auténtica experiencia gastronómica. Destacan las costillas a bajo temperaturas con chutney de piña; las crujientes alitas de pollo con un toque asiático; la picaña con farofa y pico de gallo; el churrasco maya; las patatas en salsa barbacoa o las piruletas de cachopo emulsionadas en piquillo. Pero, sin duda alguna, la elaboración estrella son los nachos. «Aquí en la Ruta nos conocen por este plato, que terminamos en la mesa echando el queso fundido por encima», dice Álex sobre esta propuesta que es «una auténtica locura».
«Intentamos hacer platos diferentes a los que se suelen servir en otros restaurantes», asegura Alex, quien al igual que su socio y el resto de la plantilla, busca que La Media Cancha se convierta en un referente en cuanto a gastronomía se refiere. «Las bases que tenemos son muy buenas y no las vamos a cambiar. Vamos a seguir en esa línea porque queremos que la gente nos identifique por sorprender siempre, porque a la gente le gusta lo diferente», destaca.
Para seguir dando a conocer sus elaboraciones y continuar conquistando a los amantes del buen comer intentarán participar en todos los concursos gastronómicos que se celebren en nuestro país. Por el momento, tienen pensado participar en el certamen nacional de tacos y buscan hacerse un hueco en la nueva edición de The Champions Burger.«La gente ya nos conoce por los deportes y ahora es el momento de que nos conozcan también por la comida», aseguran.