La cuenta de Instagram que revela secretos de Oviedo que ni los propios ovetenses conocen

Cristina Centeno
Cristina Centeno REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Algunas de las imágenes publicadas en el Instagram, que su autora acompaña con un texto explicativo.
Algunas de las imágenes publicadas en el Instagram, que su autora acompaña con un texto explicativo. Oviedo Secrets

El perfil suma 10.000 seguidores, que descubren historias de la ciudad y de sus rincones. Su impulsora, que se mantiene en el anonimato, bucea entre libros para divulgar cada detalle con la máxima precisión

02 jul 2023 . Actualizado a las 09:49 h.

La pandemia del coronavirus supuso para muchos un «alto en el camino». Un parón obligado que vino unido a la reflexión y a la necesidad de pensar en uno mismo. Eso fue lo que le ocurrió a la impulsora de Oviedo Secrets, una cuenta de Instagram que descubre historias de la capital asturiana que ni los propios ovetenses conocen. A finales de abril del 2020 abrió un perfil para unir todas sus pasiones: la historia, la fotografía y una ciudad plagada de detalles, muchas veces desconocidos. De su identidad solo ha revelado que es mujer, pero prefiere mantenerse en el anonimato porque la capital asturiana es «la verdadera protagonista» del perfil

Dos años después, @oviedo_secrets acumula más de 10.000 seguidores y supera el medio millar de publicaciones, que su autora lanza después de recorrer la biblioteca y bucear entre los libros que a lo largo de los años han ido documentando la historia de la ciudad desde diferentes perspectivas. Porque su contenido no se limita a una fotografía atractiva de Oviedo; cuenta qué hay detrás y sirve de auténtica guía tanto para turistas como para sus propios vecinos. «El ovetense está muy enamorado de su ciudad y presume de ello, pero no la conoce del todo; si la conociese más no le cabría el orgullo en el pecho», confiesa.

«Sé que no hay tiempo para coger un libro y leérselo entero, pero a mí me gusta mucho la historia y, cuando veo una información que me llama la atención, busco más allá», cuenta al explicar que se trabaja cada anécdota para poder divulgarla a través de Instagram de una manera amena y hasta divertida para sus seguidores. Aparte de las fotografías y vídeos que se pueden ver en su muro, publica a través de las populares historias de esta red social desde cuestionarios hasta acertijos, en los que lanza pistas y esconde un regalo de la ONG Mundo Cooperante para el primero que lo resuelva y lo localice en la calle.

También se hace eco de algunos de los eventos que suceden en Oviedo a lo largo del año y pregunta a través de fotografías de pequeños detalles en qué calle está para buscar la interacción y la diversión de quienes la siguen. Para mostrarse cercana sin revelar su identidad, aprovecha los escaparates con los que se encuentra mientras callejea por la ciudad para saludar a sus seguidores sin enseñar su rostro. 

Su principal objetivo con esta cuenta, que lleva al margen de su vida laboral como afición, es «hacer divulgación» sobre Oviedo teniendo en cuenta lo que ya han contado sus cronistas e historiadores. Por eso en cada una de sus publicaciones dice en qué fuente se basa: «Yo no soy nadie y cuando das información es muy importante citar para que la gente sepa que no te estás sacando esto de la chistera; además, es una forma de agradecer ese trabajo previo de investigación, que es arduo». 

La impulsora de Oviedo Secrets es licenciada en Historia y, aunque no se dedica profesionalmente a ella, sus estudios le han servido como base para cuidar cada detalle que publica y hacerlo con la máxima precisión. «Saco un libro, lo leo e igual de ese no publico nada, pero me llama algo la atención y tiro de ese hilo, miro las fuentes y me dejo enredar por los libros y por las fuentes que citan ellos mismos», explica. Otro lugar en el que pasa grandes ratos es el Archivo Municipal, que también utiliza como fuente de información. En definitiva, dedica «mucho tiempo» a mantener viva esta cuenta de Instagram, porque lo que más le «aterra» es publicar algo incorrecto o no actualizado por no haber profundizado lo suficiente en ello.

De entre todos esos libros salen publicaciones de temáticas «muy variadas», puesto que se recogen numerosos aspectos de Oviedo, desde sus calles y edificios a la vida cotidiana y sus tradiciones. Un gran puzle lleno de detalles y anécdotas que cautiva a quienes siguen su cuenta de Instagram. Aunque resulta difícil elegir cuáles son las publicaciones más especiales para ella, la creadora de Oviedo Secrets se decanta por dos. La primera, una dedicada a los barrios ocultos que tuvo gran aceptación entre sus seguidores: «La gente pasa por delante y desconoce su existencia y cómo vivía la gente ahí en esa época». La segunda versaba sobre la peste de 1598 y fue simbólica para ella al descubrir que se tomaron medidas de contención «casi igualitas a las que se han usado ahora contra el covid», algo que considera «increíble». 

Mantiene Oviedo Secrets «por placer propio» y lo hace apostando por el contenido «de calidad» para llegar a sus más de 10.000 seguidores, un número que nunca se imaginó ni buscó, pero que «presta alcanzar», tal y como reconoce. Porque para ella es muy satisfactorio que gracias a sus publicaciones tanto ovetenses como visitantes descubran sorprendentes historias de la ciudad que jamás habían escuchado y las compartan. Incluso hay quienes ya utilizan Oviedo Secrets como guía para seguir los principales eventos y fijarse en nuevos detalles.