El centro de Oviedo volverá a tener cine: ¿Cuándo abre y dónde?

Esther Rodríguez
Esther Rodríguez REDACCIÓN

LA VOZ DE OVIEDO

Así lucirá el nuevo cine del centro de Oviedo
Así lucirá el nuevo cine del centro de Oviedo

Bajo el nombre de Cines Foncalada, ofrecerá una programación «mucho más amplia» y para todo tipo de público

03 mar 2023 . Actualizado a las 11:21 h.

Hubo una época en la que Oviedo presumía de tener nada más y nada menos que una decena de cines. Era una de las ciudades donde más se veneraba al séptimo arte. Sin embargo, tras apagarse los proyectores de los cines Brooklyn se cerró un capítulo en la historia de la capital asturiana, a pesar de que todavía había muchos ovetenses amantes de la gran pantalla. Ahora, una década y media después, el centro de la ciudad recuperará las salas de cine. Lo hará de la mano del empresario madrileño Miguel Ángel Pérez, quien está al frente de Cines Embajadores de Madrid, y recibirán el nombre de Cines Foncalada. 

El nuevo espacio destinado a la emisión de largometrajes estará ubicado en un local que hace esquina entre las calles Alfonso III El Magno y General Elorza. «Va a estar a cinco minutos caminando hasta el Teatro Campoamor y siete a la Calle Uría. Además de que la zona del Vasco y del Gran Bulevar de la sidra está al lado. Por tanto, más céntrico imposible», resalta Miguel Ángel Pérez, promotor y director del mismo. Será entre los meses de julio y agosto cuando abran sus puertas, dado que las obras de remodelación todavía no han comenzado y «esperamos hacerlo de aquí a 15 o 20 días».

En este local se albergarán cuatro salas de cine, con 130, 90, 55 y 30 butacas, respectivamente. «Estarán dispuestas en grada y serán de madera, muy bonitas, como las que tenemos en los Cines Embajadores de Madrid», detalla Miguel Ángel Pérez, antes de apuntar que «las pantallas serán de más de siete metros». Además habrá una cafetería de «más de 100 metros cuadrados», donde a parte de comprar palomitas, bebidas y cualquier snack con el que disfrutar durante la película habrá un espacio destinado a libros cinematográficos.

Los Cines Foncalada apostarán principalmente por el cine español y por los estrenos de más actualidad como pueden ser As Bestas o Cinco Lobitos. «Habrá alguna película comercial, por supuesto, pero sobre de autor y aquellas que se premian en festivales o en los Óscar», asevera el director del mismo, quien reconoce que también pretende poner en valor la producción asturiana. «Queremos dedicar un espacio muy grande para recuperar películas asturianas y vamos a colaborar con la Academia de cine asturiano», apunta Miguel Ángel Pérez.

En cambio, los largometrajes americanos de acción «pura y dura» no tendrán cabida en la cartelera, donde sí habrá «una parte importante» de cine infantil. «Queremos que las familias puedan disfrutar del cine y que hacerlo no suponga un gran desembolso económico por eso tendremos un precio especial para ellos. Por 6,50 euros podrán comprar la entrada a la que se le incluye palomitas o bebida», reconoce Miguel Ángel Pérez.

Teatro en directo y ciclos «de todo tipo»

En Cines Foncalada se dará un paso más allá de lo que tradicionalmente se viene haciendo en las salas de cine. Se realizarán proyecciones en versión original, «en la mitad de los pases por lo menos», así como cine mudo en directo. Además se retransmitirá ópera y ballet de la Royal Opera House de Londres. De la misma manera, se emitirán las mejores zarzuelas desde el Teatro Real de Madrid. También en las cuatro salas que conforman el local se llevarán a cabo eventos con algún director y se albergarán ciclos «de todo tipo». «Ya tenemos preparado uno sobre el Camino de Santiago. Cuando sea la semana de la mujer haremos un ciclo sobre ellas. También sobre películas y literatura, así como de cortos (momento en el que la entrada costará tres euros)», confiesa Miguel Ángel Pérez, quien señala que al fin y al cabo es «intentar tener a la gente entretenida, no solo con películas habituales sino con eventos todo el rato».

Estas cuatro salas de cine en Oviedo se suman a las otras tres que el empresario madrileño quiere abrir en la ciudad homónima, donde el año pasado abrió Cines Embajadores con los que «estamos contentísimos». Miguel Ángel Pérez apostó por expandir su proyecto a la capital asturiana por recomendación de un amigo. «José Luis Cienfuegos, que fue director del Festival de Cine de Gijón y ahora del de Sevilla siempre me decía que aquí había 200.000 habitantes pero no había ni un solo cine en el centro de la ciudad. Como tuve muy buena experiencia con el cine que pusimos en un barrio de Madrid y como se cuentan con los dedos de las manos las ciudades que no tienen un cine en el centro pues no dudé en plantear el proyecto para aquí», confiesa.

Bajo esta premisa, Miguel Ángel Pérez está cien por cien seguro de que Cines Foncalada «va a funcionar muy bien». «Para ir a ellos no hace falta coger el coche para desplazarte, puedes ir caminando perfectamente. Además como aquí hay mucho funcionario y jubilado, pues vamos a intentar dar un poco de cine para esa gente más mayor», resalta el promotor de los mismos, a quien le «encantaría» poder hacer lo mismo en Gijón. «Ya cuentan con cines en el centro, pero no tienen una programación tan amplia como la que yo quiero plantear. Entonces igual es mi siguiente opción», sentencia.