![El interior del Teatro Campoamor de Oviedo tras su destrucción durante la revolución de 1934](https://img.lavdg.com/sc/Ra-X36Gvu34lxbwEjAPKXRe_XnI=/480x/2021/04/20/00121618908652088104686/Foto/Campoamor1937b.jpg)
Tras la revolución del 34 el edificio quedó devastado y su reconstrucción comenzó hace justo 80 años, en 1941
08 nov 2022 . Actualizado a las 17:23 h.Ahora es un icono de la ciudad de Oviedo, pero estuvo a punto de no existir para siempre. La imagen que se ve sobre estas líneas es el interior del Teatro Campoamor fotografiado en los años 30 del siglo pasado. O lo que quedó de él. Lo que ahora vemos junto a la plaza de la Escandalera poco tiene que ver, al menos en su interior, con lo que fue.
![El teatro Campoamor de Oviedo y la plaza de la Escandalera, en una imagen de principios del siglo XX](https://img.lavdg.com/sc/gTebgtypADdeDkYzasH8wcDHlhw=/480x/2021/04/20/00121618908611953274780/Foto/TeatroCapoamor.jpg)
Hace justo 80 años, en 1941, el Campoamor volvió a nacer. Construido a finales del siglo XIX, los acontecimientos lo llevaron a un incendio y su práctica destrucción durante la revolución del 34. Lo que hoy podemos ver de su estado original, en realidad, son partes de la fachada. El interior, como se ve en las fotos, quedó totalmente derruido.
![Fachada del Teatro Campoamor de Oviedo, lo poco del edificio que se mantuvo en pie tras la revolución del 34](https://img.lavdg.com/sc/Ab8ZMSDgCNvqUi6d-lD_9PvsI2c=/480x/2021/04/20/00121618908712517344871/Foto/Campoamor1937.jpg)
Durante la Revolución de octubre de 1934, el edificio es incendiado por las fuerzas gubernamentales. Durante los años posteriores a la revolución y durante la Guerra Civil siguió como un cascarón vacío a espaldas del cuartel de policía de Santa Clara hasta que en 1941 se decide finalmente su reconstrucción bajo diseño de Gabriel de la Torriente, que finaliza con la reinauguración en 1948, cuando se ofreció la ópera Manon. Su aforo se amplió y acogió de nuevo una de las temporadas de ópera más antiguas de España.